La divulgación de un intento de censura previa a los panelistas del programa El Repasador del Trece, que Elvira Franco González, jueza de Paz de Villa Morra, hiciera llegar a los comunicadores Eduardo “Pipo” Dios y Nelson Valenzuela, en una clara intención de coartar la libertad de expresión y de prensa, continúa generando polémicas.

La acusación de violencia de género fue realizada por la exmodelo y actual esposa del senador Rodolfo Friedamnn, Marly Eliana Figueredo, en contra de los dos panelistas del programa mencionado. Recordemos que ambos están imputados por diversos delitos en el marco de la causa de almuerzo escolar.

Tanto los acusados como su abogado defensor, Óscar Tuma, aclararon a los medios y también durante parte de su programa, que ellos no atacan a la mujer, sino a la imputada por lavados de activos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Una campaña de recolección de firmas través de la plataforma Change.org fue lanzada y compartida en redes sociales y grupos de whatsapp el día de ayer, bajo el lema “Basta de violencia de género televisada”. Una de las personas que compartió la petición fue el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor.

El matrimonio Friedmann Figueredo está imputado por varios delitos. Foto: Archivo.

Le puede interesar: Marly Figueredo busca censurar críticas en su contra

Dijo que no lo promociona

Consultado al respecto, Juan Ernesto Villamayor mencionó a La Nación estar de acuerdo con la no violencia en contra de la mujer y que ello lo motivó a compartir la petición. “Estoy de acuerdo con la petición, pero no lo estoy promocionando”, reiteró.

Una conversación filtrada de un grupo de whatsapp, en donde participaba el mismo ministro, recorrió las redes sociales y en ella se podía leer que una de las integrantes del grupo reclamaba a Villamayor por compartir la petición en ese lugar en común.

“Con todo respeto, si es por lo de Marly, NO PUEDO, no estoy de acuerdo en querer usar esto para acallar a la prensa. Una cosa es apoyar al Presidente y a la Primera Dama, pero otra muy diferente es apoyar a esta señora y a su marido", expresó la usuario, tras lo cual el ministro Villamayor, tras un breve mensaje, se retiró del grupo.

El conductor del programa, Julián Crocco, publicó en sus redes sociales un mensaje dirigido a “Juan Ernesto Villanomayor", criticándolo por hacer campaña para censurar al programa El Repasador y, siempre según lo escrito por Crocco, “...defender y apañar el robo de comida escolar en grupo de whatsapp Añeteté, pero... ni ahí lo logra !”.

El jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, compartió una petición de firmas respaldando a la imputada Marly Figueredo. Foto: Christian Meza.

La plataforma Change

Ahora, la petición de firmas que, por cierto, no tiene ninguna validez legal y mucho menos efectos vinculantes a cualquier causa jurídica, recorre y es promocionada por quienes se vieron afectados en algún momento por denuncias de hechos de corrupción u otros tipo de delitos, como la dirigente liberal, Olga Paredes, quien ganó notoriedad al ser filmada alterando la escena del crimen donde cayó muerto Rodrigo Quintana, la madrugada del 1 abril de 2017.

Change, una plataforma de peticiones, nació en el 2007 como una “red social sin ánimo de lucro” centrada en el activismo, pero existen publicaciones que aseguran que la plataforma lucraba con los datos de las personas que firmaban cualquier petición. Con respecto a estas denuncias, un portavoz de la compañía dijo que los ingresos eran de “decenas de millones de dólares”, aunque la plataforma aseguraba que todos se reinvertían en su “misión”.

Lea también: Marly, esposa de Friedmann, busca censurar las críticas en su contra


Déjanos tus comentarios en Voiz