Para el próximo martes 21 de mayo se tiene previsto el inicio del seminario titulado “Comu­nicación en la era digital: transformación tecnológica, desinformación y derechos humanos”, que se realizará en Asunción. La actividad será en el marco de la XLIII Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mer­cosur (Raadh).

El encuentro se desarrollará del 21 al 24 de mayo en el Crowne Plaza desde las 9:00. Es organizada por la Presiden­cia Pro Tempore Paraguaya y forma parte del seguimiento a la Declaración Especial de los Presidentes del Mercosur sobre democracia y la inte­gridad de la información en entornos digitales, atendiendo a la declaración por una cul­tura de paz.

Los organizadores recordaron la intención de la Raadh que busca contrarrestar las expre­siones y discursos de odio. Además de que en esta era digital la rápida transforma­ción tecnológica, los recien­tes desarrollos en el área de la inteligencia artificial, la ame­naza de la desinformación y el fenómeno de la viralización forman parte del desafío.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este seminario busca explo­rar esos desafíos, así como generar un diálogo construc­tivo y colaborativo sobre posi­bles soluciones”, expresaron. Las autoridades esperan con­tribuir al fortalecimiento de la protección de los derechos humanos en un mundo cada vez más digitalizado.

La XLIII Raadh fue creada por la Decisión CMC n.° 40/04, la Raadh es un espacio de coor­dinación intergubernamen­tal sobre políticas públicas en derechos humanos. En esta reúne a las principales auto­ridades de las instituciones competentes en la materia de los Estados parte y asociados del Mercosur.

Déjanos tus comentarios en Voiz