Un alarmante aumento de las secuelas neurológi­cas se observa en los jóvenes varones luego de los acciden­tes de tránsito, señala el dia­rio Hoy/Nación Media en su portal digital.

La Dra. Noelia Obelar, neu­róloga de Clínicas, explicó el impacto de los accidentes de tránsito en la salud neuro­lógica de los pacientes, con alto riesgo de desarrollar epi­lepsia secundaria. Si bien el Hospital de Clínicas no es el centro de referencia en el momento agudo del trauma, sí desempeña un papel cru­cial en la evaluación y segui­miento posevento.

Señaló que es alarmante­mente frecuente observar a jóvenes varones, muchas veces en estado etílico, que sufren traumatismos cra­neoencefálicos graves debido a accidentes de moto. Aun­que algunos parecen no pre­sentar lesiones visibles en la cabeza en el momento del incidente, la pérdida de con­ciencia y la posterior apari­ción de secuelas neurológi­cas son recurrentes, incluso hasta 10 años después del evento traumático.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El riesgo de desarrollar epi­lepsia secundaria como conse­cuencia del trauma sufrido es significativo en estos casos, ya que el traumatismo craneoen­cefálico genera daño en el sis­tema nervioso central, pre­disponiendo a convulsiones y, en casos repetidos, incluso a la demencia. La mayoría de los pacientes requieren hos­pitalizaciones prolongadas en la terapia intensiva, procedi­mientos neuroquirúrgicos y en muchos casos requieren tratamiento anticonvulsi­vante de por vida, además de que un porcentaje importante queda con secuelas graves y encamados.

La situación se agrava por la falta de acceso a la neurohabi­litación, fundamental para la recuperación integral, porque no solamente la medicación ayuda, sino también la fisio­terapia. Comentó que aparte de que cuesta movilizar a los pacientes encamados, espe­cialmente los provenientes del interior del país enfren­tan dificultades para acce­der a servicios de calidad, lo que impacta negativamente en su calidad de vida y la de sus familias, representando una carga social importante porque dejan de trabajar y se vuelven dependientes en todo sentido.

Déjanos tus comentarios en Voiz