El comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, realizó una evaluación positiva de los controles preventivos desplegados en la vía pública y que tienen gran aceptación ciudadana. Los agentes están apostados en lugares estratégicos para fiscalizar los documentos de identidad y proceder a la detención inmediata de los sujetos que figuran con orden de captura en el sistema informático de la institución, responsable de garantizar la seguridad interna del país.

En diálogo con el canal GEN/Nación Media, en el programa “Así son las cosas”, la máxima autoridad policial detalló los criterios considerados a la hora de realizar los procedimientos. “La función básica de la Policía es la de prevención. La segunda parte, estamos facultados por la Constitución Nacional en el artículo 175 y amén de eso la Ley 222 y la modificatoria 5757, en donde en uno de los puntos establece de que la Policía Nacional requerirá la documentación o la identificación en caso que lo requiera”, señaló.

Aclaró que los trabajos se vienen realizando de acuerdo al georreferenciamiento del comportamiento delictual, siguiendo los “puntos rojos” marcados como las zonas de mayor peligrosidad. “No hablo de zonas rojas porque son puntos rojos en donde ocurren los hechos punibles”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, el titular de la Policía Nacional mencionó como un componente determinante el reclamo masivo de la sociedad de los controles policiales en los barrios donde usualmente ocurren los hechos delictivos. Dijo que aparte de todos estos fundamentos, se trata de un procedimiento que de hecho se realiza habitualmente.

“Lo que me llama la atención es que justamente este fin de semana haya surgido cierta polémica. Usualmente no soy tan seguidor de las redes sociales porque tengo muchas ocupaciones, pero esta vez, debido a la polémica que se dio, me vi obligado a ver la situación porque había reacciones a favor y en contra”, manifestó.

En este punto el comandante destacó que las reacciones a favor de los operativos “ha sido abrumadora”. “De hecho que hay personas que no ven tal vez con buenos ojos o se ven molestas al ser requeridas por su documento de identidad”, indicó. Destacó la labor policial y el empeño de buscar contener la ocurrencia de hechos punibles con la prevención apoyados por soporte técnico y el área de investigación criminal, tanto para los operativos en Asunción y Central así como en el interior del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz