El torneo está abierto a todos los estilos y federaciones de artes marciales de todos los países del mundo. Niños a partir de 7 años y hombres y mujeres adultos de 18 años a 55 años son elegibles para competir en sparring y formas y técnicas especiales de forma individual o en equipo, dice la carta remitida por el gran maestro Takamitsu Hoshiko, presidente ejecutivo de la Federación Mundial Tong-IL Moo-Do Internacional y el maestro Clarence Mwakio Ingalwa, titular de la Federación Keniana de Tong-IL Moo-Do.

Según se informó, la competición de sparring por equipos tendrá de 3 a 5 jugadores y competirá en sistema de peso abierto. La misma se dividirá en cinturones negros y cinturones de color (cinturones inferiores al negro).

Carlos Germán Núñez, atleta medallista de oro en el Mundial de Tong Il Moo Do en el 2022, será uno de los representantes de Paraguay, quien ya se prepara para la próxima cita mundialista de este arte marcial. El mismo se inició a los 11 años en esta disciplina. Contó que el deporte le ayudó mucho a formarse, a conocerse y ganar experiencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Me ayudó mucho en la parte del carácter, como dice el presidente, porque me formó no solo en la parte física, sino que también me estuvo ayudando en la disciplina, la perseverancia. Me ayudó a formar mi interior como para poder también caminar y manejar la frustración, también porque ese es todo un problema de los jóvenes hoy. También ayuda a conocer cuál es tu potencial, entonces trabajar en eso día tras día y ganar experiencia”, expresó. La federación está en la búsqueda de sponsor para cubrir la participación de la delegación de atletas y entrenadores.

Déjanos tus comentarios en Voiz