El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Julio Rolón, señaló ayer jueves que luego de la manifestación de los pacientes con cáncer se llegó a un acuerdo con los proveedores de medicamentos e irán proveyendo para paliar la escasez y evitar hechos similares en el futuro.

“Nos reunimos con los representantes de los pacientes nos manifestaron sus inquietudes y en ese contexto el viceministro (Hernán Martínez) decidió convocar a los representantes de las empresas adjudicadas. Lo que hicimos es solicitarles a las empresas que vayan entregando ya los medicamentos y manifestaron que no tienen problemas”, dijo el director en comunicación con la radio 780 AM.

Sostuvo que el Incan siempre planifica los medicamentos e insumos para los pacientes oncológicos, pero en las últimas semanas aumentó la cantidad de personas en el sector público para seguir sus tratamientos contra esta compleja enfermedad y el Ministerio de Salud debe garantizar los fármacos. Rolón mencionó que por el momento todo está encaminado para paliar la escasez de insumos y medicamentos, pero que también se deben hacer modificaciones en cuando a las normativas para evitar que los procesos de licitación duren más de 60 días, atendiendo que los pacientes oncológicos no pueden esperar la provisión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Todo está encaminado, en vías de solución, pero la cuestión de fondo es el marco jurídico que te hace perder 60 días, incluso más, para la adquisición de medicamentos. No van a llevar todos los medicamentos, pero vamos a comenzar con los más sensibles, los de uso cotidiano y que más demanda tienen”, agregó.

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) indicó que el problema de fondo para la provisión de medicamentos oncológicos está en el sistema de salud y el mecanismo de compra, que hacen que los plazos sean demasiado largos y ante la complejidad de esta enfermedad, necesitan ser agilizados.


Déjanos tus comentarios en Voiz