Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó que desde agosto de este año comenzarán a aplicar las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en varones. Hasta el momento las dosis eran aplicadas exclusivamente en niñas hasta 13 años y prometen ampliar la edad hasta los 18 años.

Desde Salud Pública confirmaron que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) realizará una actualización en el esquema de vacunación y podrá aplicar las dosis de VPH a los varones, que son los principales portadores de esta enfermedad. De esta forma se busca reducir la incidencia del cáncer cervicouterino.

A partir de agosto de 2024, se implementará un nuevo esquema de dosis única para niñas, que también incluirá a niños de 10 años. La vacuna contra el virus del papiloma humano puede prevenir casos de cáncer de cuello de útero, pues representa en un 90 % de los tumores asociados”, confirmaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Destacan postura de Paraguay ante la ONU a favor de la familia

Agregaron que se vacunará con una sola dosis de la vacuna cuadrivalente contra el VPH a niñas de 15 a 18 años que no hayan sido vacunadas previamente, dentro de la campaña de vacunación. “El esquema incluye la introducción de una única dosis de la vacuna contra el VPH para niñas y niños inmunocompetentes nacidos en el año 2014″, señalaron.

Resaltaron que se mantiene el esquema de tres dosis para niñas y niños con sistemas inmunológicos comprometidos. “El cambio en el esquema se basa en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (Cotenai), basadas en evidencias internacionales de que los varones son los principales portadores del VPH”, manifestaron.

Lea también: Oran por la salud del padre Aldo Trento, internado en terapia intensiva

Déjanos tus comentarios en Voiz