Las centrales obreras y la Asociación de Transporte Interno del Paraguay confirmaron que no acompañarán el paro del transporte público anunciado para el 20 de mayo y que se extenderá por tres días. Esos días coparán las calles para trasladar a la ciudadanía.

“Nosotros preocupados como trabajadores del transporte le decimos a la ciudadanía, a la opinión pública, a los usuarios en general que el 20, el 21 y el 22 vamos a salir a trabajar y a transportarle a los conciudadanos”, señaló un miembro de la asociación a Unicanal.

El dirigente gremial pidió que el Estado no ceda más a las presiones de los empresarios. Tildó de “elefante de guantes blancos” a César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Le pedimos al Estado paraguayo que acompañe a nosotros los trabajadores. No vamos a permitir más que le chantajee a ningún gobierno de turno. Estamos dispuestos a servirle a la ciudadanía y a los usuarios en general los tres días de paro”, expresó.

Pidió al presidente de la República, Santiago Peña, poner mano dura “contra los chantajistas que todo el tiempo le ha apretado al Estado y al pueblo paraguayo”.

El vocero de los trabajadores del transporte interno pidió garantías a la Policía Nacional, para garantizar el tránsito vehicular esos días de paro, a fin de que los medios alternativos trasladen a los trabajadores hasta sus puestos laborales.

Te puede interesar: Detuvieron a supuesto criminal de banda de asaltantes y narcotráfico

El vocero de la Asociación de Transporte Interno del Paraguay advirtió que los camioneros también podrían colaborar en el traslado de pasajeros durante los tres días de paro. Foto: captura de pantalla

“Al comandante, al presidente de la República y a todo su equipo pedimos que nos acompañen. Tenemos 500 a 600 vehículos internos que vamos a copar Asunción. Por lo tanto, este personaje no va a salir con la suya. Le decimos a todo el pueblo paraguayo que nos acompañe”, afirmó.

Los ciudadanos quieren trabajar y para ello se dispondrá de transporte alternativo. “El Paraguay tiene que surgir a través del trabajo y no hacia el chantaje de estos seudoempresarios como César Ruiz Díaz, que le está apretando al Estado paraguayo”, manifestó.

Advirtió que incluso se podría contar con el apoyo de los camioneros para trasladar a los usuarios del transporte público durante los tres días de paro. El representante de la Asociación de Transporte Interno del Paraguay pidió al gobierno agendar una reunión con este sector a fin de coordinar la cobertura que se dará a la ciudadanía del 20 al 22 de mayo.

Alentó a sacar también a las calles los camiones de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, de modo a que no se resienta el servicio de transporte público. “Tenemos que salir a las calles a contrarrestar el chantaje”, finalizó.

Leé también: Joven concepcionera recibe máxima distinción en la Universidad de Georgia de EE. UU.


Déjanos tus comentarios en Voiz