Detienen a tres presuntos asaltantes en Villa Elisa
Compartir en redes
La Policía Nacional detuvo a tres presuntos asaltantes en la ciudad de Villa Elisa mediante un patrullaje preventivo realizado en la vía pública durante la noche del jueves. Uno de los aprehendidos cuenta con orden de captura y todos quedaron a disposición del Ministerio Público.
Los detenidos fueron identificados como Francisco Javier Ramírez, Carlos Britos y Mario Ayala Ferreira. Todos los elementos incautados y las personas aprehendidas quedaron a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Los detenidos estaban a bordo de un automóvil en “actitud sospechosa” y fueron aprehendidos por los agentes de la Policía Nacional tras huir de un control realizado por los uniformados. En poder de los mismos fueron encontrados varios objetos que aparentemente iban a ser usados en un asalto.
“Estas personas fueron detenidas luego de huir de un control policial. Logramos la aprehensión sobre la calle Río Salado y Américo Pico, donde procedimos a la verificación de la cédula de identidad de cada uno y el vehículo en el que se estaban desplazando”, manifestó el oficial Javier Riquelme a los medios de prensa.
Mencionó que los presuntos delincuentes de desplazaban a bordo de un auto de la marca Toyota tipo Auris. También se lograron incautar varios pasamontañas, guantes, celulares, un rollo de cinta ancha, varios cintillos de color negro y dinero en efectivo, aparentemente producto de los asaltados realizados.
“No pudieron justificar las evidencias incautadas, uno de los detenidos está declarado como rebelde por el Ministerio Público. Aparentemente el dinero incautado es producto de los asaltos cometidos en la ciudad de Villa Elisa y otras ciudades del departamento Central. No detuvieron la marcha en un control y procedimos a una persecución”, agregó el oficial interviniente.
Detienen a dos personas con varios gramos de marihuana
Compartir en redes
Durante un operativo la Policía Nacional logró la detención de Eliseo Bruno Barboza Ocampos y Ángel Gustavo López, sindicados como supuestos autores de la violación a la Ley 1340/88 y sus modificaciones “Que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas”.
El procedimiento se desarrolló sobre las calles Félix Bogado casi Capitán Arturo Battilana de la ciudad de Asunción. En el operativo se incautaron gramos de supuesta marihuana y una motocicleta.
La intervención fue realizada por personal de la Comisaría 18ª jurisdiccional y Comisaría 16ª Asunción, bajo dirección de la Unidad Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico. Se convocó al personal del Departamento Antinarcóticos. Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Ahora los dos detenidos deberán comparecer ante el Ministerio Público para poder declarar y luego podrían ser imputados por narcotráfico. En caso de ser así, igualmente tendrán que comparecer ante un juzgado penal de garantía que evaluará si corresponde decretar la prisión preventiva en alguna penitenciaría del país.
Delincuentes balearon una patrullera en Fernando de la Mora
Compartir en redes
Cuatro hombres fuertemente armados abrieron fuego contra una patrullera de la Policía Nacional en Fernando de la Mora. El ataque se produjo en momentos en que el móvil trasladaba a un empleado de una empresa de lácteos para depositar dinero en un banco de la zona. La patrullera recibió veintisiete impactos de bala y uno alcanzó al trabajador, aunque ya se encuentra fuera de peligro.
“Tenemos informaciones bien detalladas de quienes podrían ser, pero todavía no puedo dar nombres porque tenemos que cotejar las evidencias levantadas acá en el lugar, más las filmaciones que estamos recolectando”, dijo el comisario Marcelino Espínola a C9N.
Agentes de Investigaciones junto con sus pares del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado están realizando las pericias. “Gracias a Dios este es un barrio donde la gente tiene cámaras de seguridad en su domicilio. Eso a nosotros nos va a servir, en el sentido de que podemos identificar a estos presuntos asaltantes”, expresó.
El policía detalló que en el lugar del ataque los criminales dejaron un chaleco antibalas con el logotipo de la Policía Nacional. Se presume que uno de los integrantes de la banda recibió dos impactos de bala, pues personal de Criminalística ha levantado evidencias de plomo en el chaleco antibalas.
Así también, los delincuentes abandonaron un fusil de calibre 7.62 con algunos cartuchos servidos y otros de otro calibre, un cargador de 9mm y un uniforme de tipo camuflado.
“Vamos a ir corroborando a través del Ministerio Público y de esa forma saber si este uniforme fue producto de un robo, o de una toma ilegal donde generalmente se apoderan de elementos importantes de las fuerzas policiales o militares”, mencionó.
Destacan los auspiciosos resultados de los operativos antidrogas a nivel nacional
Compartir en redes
En lo que va de este año ya se realizaron 268 allanamientos a nivel país en torno a operativos antidrogas, según el comisario Fernando Ruiz Díaz, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. Los resultados son auspiciosos puesto que de enero a la fecha se sacaron de circulación más de 90.000 dosis de cocaína tipo crack, 100.875 dosis de clorhidrato de cocaína y 15.190 kilos de marihuana equivalentes a 15 millones de dosis (cigarrillos de marihuana).
“El mayor volumen de estas incautaciones se realiza a través de los operativos que también hacemos en el interior del país. Estamos insistiendo mucho en el control de los cultivos de marihuana”, señaló a la 1020 AM.
Así también fueron detenidas 196 personas en las intervenciones antidrogas, y otras 28 aprehensiones se realizaron en la vía pública. Se incautaron 47 armas de fuego y 21 vehículos.
Las pérdidas son significativas para los grupos criminales, y suman 3.320 millones de guaraníes y USD 425.641, de enero a mayo, según los cálculos de la Policía.
“Son operativos realizados por el Departamento Antinarcótico. También tenemos otras unidades que hacen trabajos similares de la Policía y los resultados que tiene el Departamento desde los primeros días de enero hasta ahora son estos. Nosotros estamos repuntando en las estadísticas y estos resultados hablan del trabajo que se está haciendo y el compromiso que tenemos. Instamos a la ciudadanía que puedan denunciar y ayudarnos a que nosotros podamos darles el resultado que todos esperamos”, indicó.
El jefe policial prometió el manejo confidencial de las denuncias ciudadanas y facilitó un número telefónico para reportar a los microtraficantes. Aseguró que la información suministrada será tratada de manera responsable y cuidadosa.
“Estamos trabajando fuertemente a través del Plan Sumar en la prevención y la represión de este tipo de delito. Entonces, quisiera dejar un número telefónico para las personas que quieran denunciar de manera anónima, es el 0976 200 625, está habilitado las 24 horas”, garantizó.
Refuerzan seguridad en el Parque Guasu Metropolitano
Compartir en redes
La Policía Nacional reforzó la seguridad en la zona del Parque Guasu Metropolitano con el apoyo de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas-Grupo Lince, para dar cobertura a los visitantes entre las 5:00 y 21:00. Según el comisario José Velázquez se hará una redistribución del personal para un patrullaje continuo por el lugar. También se suman efectivos de la policía montada para proteger el circuito de aproximadamente 4 kilómetros del parque.
“Este servicio la Policía Nacional a través de la Dirección de Policía de Asunción ya lo estaba realizando. Solamente ahora estamos reforzando la seguridad que teníamos ya en principio en este lugar”, dijo al canal NPY.
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción manifestó que la medida responde a las quejas recibidas de los usuarios sobre hechos de inseguridad en el parque. “Es raíz de lo que aconteció cuando hubo una denuncia, lo que estamos haciendo es una redistribución, estamos recargando la zona por el tema de la cantidad de personas que vienen para la actividad física o deportiva”, fundamentó.
Explicó que el objetivo es trabajar en equipo con el personal Lince, la montada y los agentes del área de prevención que resguardarán la zona.
A su vez el arquitecto Mario Rodas, jefe del Parque por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones destacó la cobertura desplegada por la Policía Nacional.
“Realmente lo que ahora se está haciendo es una redistribución para utilizar los recursos que los policías tienen acá. Acá en el Parque Guasu y en el Parque Ñu Guasu tenemos buena seguridad”, resaltó.