Desde la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirmaron que la Junta de Gobierno tiene prevista la realización de varias ferias de empleo para la próxima semana, cuando ofrecerá al menos 200 puestos laborales.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Enrique López señaló que la primera convocatoria tendrá lugar el martes 28 de 10:00 a 12:00 en la Seccional Colorada Nº 350/2 de la ciudad de Lambaré, con una vacancia para 50 personas. Cabe señalar que el local está ubicado sobre la avenida Bonifacio Ovando casi General Díaz.
“Esta vez le tocó a gente de Lambaré, gracias a Dios, donde van a estar presentes cuatro empresas, de diferentes sectores, como farmacias, fábricas, gastronomía y servicios. Próximamente llegamos a Caacupé y Carapeguá”, expresó López.
En cuanto a la segunda feria, indicó que se estará realizando al día siguiente, el miércoles 29 de marzo en la Municipalidad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, de 9:00 a 12:00, con 32 vacancias. Mientras que en las convocatorias de Caacupé y Carapeguá se tendrían al menos 50 puestos laborales, con la intención de llegar a aproximadamente 200 vacancias en una semana, indicó.
Proyección 2023
Finalmente, respecto a las proyecciones generales de empleo para este año en Paraguay, refirió que la situación está mejorando en comparación al año pasado, por lo que las empresas están apostando a la inversión y generación de oportunidades laborales.
Dejanos tu comentario
Vecino lo atropella y no se hace cargo: motociclista exige justicia
Un joven sufrió varias heridas de consideración tras ser arrollado por un automóvil cuando estaba a escasos metros de su vivienda. El conductor del rodado era su vecino, quien no se quedó para ayudarlo tras el impacto y hasta el momento se niega a hacerse cargo. El hecho se registró en la ciudad de Lambaré.
En las imágenes de circuito cerrado recuperadas de la zona de accidente, se puede observar cómo el joven transitaba con dirección a su domicilio cuando el automóvil ingresa a alta velocidad en su carril y lo lleva por delante, haciendo que el joven termine a un costado del camino, mientras que la motocicleta quedó atrapada en la zona delantera del rodado.
El denunciante, identificado como Jonathan Ramos, manifestó que en el momento del choque quedó tendido en el empedrado por varios minutos porque una de sus piernas sufrió una importante lesión y que posteriormente fue auxiliado por una vecina que a su vez llamó a su madre. El joven identificó al conductor como Jorge Martínez, quien reside a escasos metros de su vivienda.
Podes leer: Sumar en tu barrio: buscan combatir el tráfico de droga desde la comunidad
“En las imágenes se ve perfectamente cómo ingresa a mi carril de manera sorpresiva. Yo perdí mucho en el accidente porque, primero que nada, sufrí una lesión en la rodilla que lleva 17 puntos y una recuperación de casi un mes en el que no pude trabajar; yo soy barbero y no me podía mover. Mi motocicleta también quedó con daños y mi vecino no se quiere hacer cargo; ya realicé la denuncia formal, pero no recibo respuestas”, comentó Jonathan en conversación con Canal Trece.
Reconoció al conductor como Jorge Martínez, remarcando que, debido a la cercanía en la que viven, lo conoce y, a pesar del reclamo realizado tras el hecho, se niega a responsabilizarse por los daños, inclusive sabiendo que ni siquiera lo auxilió.
Lea también: Definen si Rafael Filizzola irá a juicio por caso de “comisarías de oro”
Dejanos tu comentario
Baches y pérdida de agua complican el tránsito por la avenida Bruno Guggiari
Los gigantescos baches y la constante pérdida de agua por caños rotos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) complican el tránsito vehicular y de peatones sobre la avenida Bruno Guggiari en la zona de Lambaré. El problema es persistente, pese a los reclamos de los vecinos a las autoridades pertinentes.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media se trasladó hasta el sitio para corroborar la denuncia ciudadana. Y efectivamente se pudo constatar las peligrosas maniobras que deben realizar los conductores para evitar caer en los cráteres que representan una trampa mortal porque los agujeros están cubiertos de agua, que fluye como un arroyo sobre el asfalto.
Según los denunciantes el punto más complicado de sortear es Guggiari y la calle San Rafael donde prácticamente el agua cubre la media calzada y si los automovilistas no frenan para cruzar, terminan bañando a todos los que se encuentran a su alrededor.
La incomodidad es para todos los que a diario utilizan ese tramo para dirigirse hacia Asunción. Y aparte de dañar los vehículos, si no se repara en la brevedad podría registrarse un siniestro vial en ese lugar.
Las averías de los caños de la Essap se convirtieron en una problemática común y aunque se arreglan momentáneamente, se reaviva con la presión del agua, desatando un caos, sobre todo en los horarios de mayor circulación de rodados.
Así también se realizan bacheos parciales, pero rápidamente se forman agujeros más profundos agravando la transitabilidad por la zona.
Leé también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote
Dejanos tu comentario
Modificación del Código Electoral no busca acortar períodos, afirma director de la ANR
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, indicó que el Partido Colorado viene trabajando hace tiempo en la actualización en la ley de financiamiento político, dentro de los proyectos de modificación planteados en el Código Electoral, que la Cámara de Diputados tratará este martes en sesión ordinaria.
“El año pasado ya pasó algo parecido, inclusive la propia Justicia Electoral había planteado algún tipo de modificación del Código Electoral. El único partido que tomó en serio este tema fue el Partido Colorado, tuvimos inclusive sesiones de la Comisión Ejecutiva y convocamos a todos los líderes de bancada de ambas cámaras (del Congreso)”, indicó en entrevista con el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Refirió que algunos de los cambios se trabajaron con la Justicia Electoral, y ese planteamiento fue enviado también a otros partidos políticos, sin embargo, no se tuvo respuesta de los mismos, y solo el Partido Colorado tomó una postura y trabajó por esos cambios.
“Teníamos otras observaciones por parte de la sala de apoderados, que está compuesta por Wildo Almirón, Magnolia Mendoza y quien les habla, hicimos un trabajo que queríamos ajustar, después ya de la experiencia que tuvimos con respecto a la ley de financiamiento y algunas cuestiones de la ley de desbloqueo también”, dijo el apoderado de la ANR.
Aclaró que fue una propuesta bastante debatida dentro del Partido Colorado con los legisladores y referentes de los distintos sectores internos, y no se trata de una imposición del movimiento Honor Colorado, como señalan algunos sectores.
“Algunos no participaron, los que están en contra son los que no participaron, a pesar de haber sido invitados, antes inclusive de ser presentado ante la Junta de Gobierno, el proyecto ya fue presentado en la Cámara de Diputados, inclusive fue acompañado por los diputados de los otros partidos”, expuso González.
No pretende acortar periodos
González aclaró que las modificaciones planteadas no buscan acortar los periodos electorales, refutando las afirmaciones de algunos medios que señalan que Honor Colorado impone estos cambios, para incluir acotar los periodos. Afirmó que no existe otra intención paralela con estas modificaciones en la ley de financiamiento.
“Yo creo que están un poco desinformados, porque acá los plazos son los mismos de siempre, acá lo que se habilita con la ley de financiamiento, nosotros teníamos que inscribir casi seis meses antes los movimientos y candidaturas, solamente por la ley de financiamiento, anteriormente se inscribía dos o tres meses antes, y lo que decimos es que se inscriban los movimientos, y eso es para que se pueda obtener el RUC (Registro Único de Contribuyente)”, aclaró.
Podes leer: Itaipú debate posibilidad de extender el negocio de la energía a la producción solar
Dejanos tu comentario
Detienen a tres presuntos integrantes del clan Rotela en Lambaré
Efectivos del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, con el respaldo de agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), llevaron adelante un allanamiento en la zona conocida como Pantanal, ubicada en el barrio San Isidro de la ciudad de Lambaré. En el lugar fueron detenidas tres personas que serían integrantes claves del clan Rotela.
Los detenidos fueron identificados como William Ariel Genes Amarilla de 19 años de edad, quien cuenta con orden de captura por violación a Ley 4036/10 “de portación y tenencia de armas”, también cuenta con antecedentes penales por homicidio doloso, con prohibiciones de portar arma y medidas de restricción horaria.
Así también fueron aprehendidos Jonathan Daniel Armoa Martínez, de 18 años, y Luis Amadeus Monges Medina, de 33 años, este último presumiblemente brazo derecho de Armando Javier Rotela, líder de la organización criminal.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado, manifestó que Monges Medina es considerado no solo un eslabón muy importante en la organización, sino que una persona con bastante influencia en el área Central, en especial en las ciudades aledañas a Lambaré.
“Los detenidos son sumamente peligrosos; es más, tenemos fotografías de estas personas con integrantes del clan Rotela y con los indicios hallados, además de la información que esperamos recuperar de los aparatos electrónicos; esperamos avanzar en la investigación”, sostuvo el fiscal Eusebio Cano en conversación con canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El allanamiento se realizó en una bodega con el nombre “Petete”, la cual, según los investigadores, sería la fachada de las operaciones de los integrantes del clan Rotela. En el lugar fueron encontrados los tres hombres y además se logró la incautación de armas cortas, drogas y otros indicios que los ligan con el esquema de microtráfico.
Lea también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote