Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) advirtieron del corte de del líquido vital durante todo este sábado. Foto: Ilustrativa/Eduardo Velázquez.
Reclamos a Essap por falta de agua en San Antonio, Asunción y Lambaré
Compartir en redes
Pobladores de varios barrios de la ciudad de San Antonio reclaman la falta de agua no solo durante este sábado sino desde hace varios meses en gran parte de cada día, en tanto desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) advirtieron del corte de del líquido vital durante todo este sábado. También en el barrio Itá Enramada de Asunción y en el barrio San Miguel de Lambaré se interrumpió el servicio por trabajos programados.
En un comunicado dirigido a los usuarios de los barrios de San Antonio, la estatal señala que durante el año supuestamente realizaron trabajos de mantenimiento a los equipos, reemplazando motores, construido tres pozos a fin de garantizar el servicio de agua potable. Los pobladores exigen una solución a las autoridades de la Essap.
“Dado que los pozos de la aguatería privada que anteriormente abastecía a la ciudad eran de baja calidad, por esto se inició la perforación de un nuevo pozo que hoy en día siguen los trabajos y está previsto concretar la semana entrante. Una vez culminadas las labores, se normalizará la distribución de agua potable en las zonas afectadas”, dice parte del comunicado.
Los vecinos incluso se movilizaron durante esta jornada en la vía pública ante el pésimo servicio por lo que se acercaron hasta la sede de la Essap en San Antonio donde colocaron un cartel con la leyenda “dejen de robar y dennos agua”. Familias enteras sufren el intenso calor y al mismo tiempo el servicio de manera intermitente, regularizándose solamente en la madrugada.
“La Essap en San Antonio es una muestra de que la tortura no terminó del todo en Paraguay. En especial en verano. Las mismas excusas de que van a cavar pozos y que es culpa de la morosidad recibimos siempre. Esta empresa nos humilla y nos pisotea en nuestros derechos. Todo el día estamos sin agua, solamente de madrugada tenemos agua de manera normal”, reclamó don Aníbal, un vecino de la zona en contacto con el canal Telefuturo.
Los lugares expresaron que luego de las primeras manifestaciones recién se regularizó el servicio semanas atrás, pero el hecho solo duró horas. Aseguran que los problemas empezaron desde que la Essap se adueñó de la Junta de Saneamiento que construyeron los pobladores mediante polladas y rifas. Critican a las autoridades de la institución de la zona que se benefician con los pagos de facturas.
Un hombre agredió brutalmente a su vecina y le rompió el brazo
Compartir en redes
Una mujer fue brutalmente agredida por uno de sus vecinos en la zona de Jasy Kañy, departamento de Canindeyu. La misma sufrió varios golpes en la espalda y en la cara, además de una fractura en el brazo derecho, donde recibió uno de los golpes más fuertes.
El momento del ataque quedó registrado en un video, donde se observa cómo el hombre saltó desde su muralla y se aproximó primeramente hacia el dueño de la vivienda contigua y posteriormente fue hasta la mujer y empezó a golpearla. El sujeto en todo momento tenía un palo en la mano con el que amenazó y agredió a sus vecinos.
El atacante fue identificado como Juan Ramón Gómez Fernández, mientras que la víctima sería Mirian Jacinta Franco López. Esta última debió ser auxiliada de urgencias y trasladada hasta un centro asistencial para que fuera atendida por sus lesiones y en donde se confirmó la rotura en el brazo derecho.
Según la hija de la mujer, quien se contactó con el canal de noticias C9N, su madre se encuentra fuera de peligro, aunque con mucho dolor, y ya está en su domicilio. Así también, destacó que esta no sería la primera vez que este hombre protagoniza escenarios de violencia en el barrio e inclusive ataca a sus familiares.
La misma comentó además que este hombre cuenta con un hermano, quien también suele amenazar y agredir a los vecinos. Hasta el momento se desconoce si el sujeto estaba en estado de ebriedad o consumió alguna sustancia, pero la denuncia ya fue realizada ante las autoridades correspondientes, atendiendo la gravedad de las lesiones de la mujer.
El denunciante, identificado como Jonathan Ramos, manifestó que en el momento del choque quedó tendido en el empedrado por varios minutos. Foto: Gentileza
Vecino lo atropella y no se hace cargo: motociclista exige justicia
Compartir en redes
Un joven sufrió varias heridas de consideración tras ser arrollado por un automóvil cuando estaba a escasos metros de su vivienda. El conductor del rodado era su vecino, quien no se quedó para ayudarlo tras el impacto y hasta el momento se niega a hacerse cargo. El hecho se registró en la ciudad de Lambaré.
En las imágenes de circuito cerrado recuperadas de la zona de accidente, se puede observar cómo el joven transitaba con dirección a su domicilio cuando el automóvil ingresa a alta velocidad en su carril y lo lleva por delante, haciendo que el joven termine a un costado del camino, mientras que la motocicleta quedó atrapada en la zona delantera del rodado.
El denunciante, identificado como Jonathan Ramos, manifestó que en el momento del choque quedó tendido en el empedrado por varios minutos porque una de sus piernas sufrió una importante lesión y que posteriormente fue auxiliado por una vecina que a su vez llamó a su madre. El joven identificó al conductor como Jorge Martínez, quien reside a escasos metros de su vivienda.
“En las imágenes se ve perfectamente cómo ingresa a mi carril de manera sorpresiva. Yo perdí mucho en el accidente porque, primero que nada, sufrí una lesión en la rodilla que lleva 17 puntos y una recuperación de casi un mes en el que no pude trabajar; yo soy barbero y no me podía mover. Mi motocicleta también quedó con daños y mi vecino no se quiere hacer cargo; ya realicé la denuncia formal, pero no recibo respuestas”, comentó Jonathan en conversación con Canal Trece.
Reconoció al conductor como Jorge Martínez, remarcando que, debido a la cercanía en la que viven, lo conoce y, a pesar del reclamo realizado tras el hecho, se niega a responsabilizarse por los daños, inclusive sabiendo que ni siquiera lo auxilió.
“Inicia una mesa de trabajo”, dice gobernadora de Concepción tras encuentro con el titular del Senado
Compartir en redes
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, recibió a la gobernadora de Concepción, Liz Meza, con quien abordaron proyectos relacionados al agua potable para diferentes distritos del primer departamento. El titular del Senado expresó su voluntad y predisposición para acompañar estas iniciativas desde el Legislativo.
“Agradezco por la recepción porque aquí inicia una mesa de trabajo y sé que va a ser posible porque este es el clamor el pueblo de Concepción”, expresó la jefa departamental tras el encuentro Núñez. En esta reunión, abordaron sobre el impulso de un proyecto para garantizar el acceso al agua potable en varias localidades.
Según explicaron, las poblaciones beneficiadas serían las de Puentesiño, Paso Barreto, Itacuá, Paso Horqueta y de acuerdo a lo manifestado por el titular del Congreso, es una necesidad que estos distritos cuenten con este servicio vital. “Desde el Congreso de la Nación, como presidente del Senado vamos a acompañar para que se cumpla con el objetivo de esas localidades”, afirmó.
En tanto, la gobernadora resaltó la atención especial que ha dado el gobierno de Santiago Peña, por lo que confían en que estas propuestas planteadas serán una realidad y que terminará beneficiando a aproximadamente 50.000 personas de Concepción.
“El actual gobierno ha ayudado tanto a Concepción en estos 20 meses y por eso estoy segura de que lo vamos lograr, seguramente vamos a ir cumpliendo de a poco, pero ya iniciaron las conversaciones y la preocupación es mutua, tanto del gobierno departamental como los municipales”, concluyó.
Detienen a un hombre por robo de medidores de agua en San Lorenzo
Compartir en redes
La Policía procedió a la detención de un hombre con varios antecedentes penales identificado como Alfredo Javier Martínez Cáceres, acusado del robo de medidores de agua potable en el barrio Virgen de los Remedios de San Lorenzo. Tras la denuncia de los vecinos, los intervinientes lograron capturarlo justo en el momento en que estaba maniobrando para el hurto frente a una de las viviendas.
“Se logró la aprehensión de una persona de 38 años de edad, con cuatro antecedentes por hurto agravado. El modus operandi de esta persona es que se dedica a hurtar medidores de agua. Tenemos tres denuncias donde se le sindica a esta persona. Aparece también en cámaras del circuito cerrado”, relató el subcomisario Mario Gamarra a los medios de prensa.
El jefe policial confirmó que se logró aprehender al sujeto “cuando procedió a hurtar nuevamente dos medidores”. Dijo que con la ayuda de los vecinos y el propietario de la casa se procedió a la “aprehensión en flagrancia por la comisión de hechos punibles de esta persona”.
Vecinos de los barrios San José y Domingo Sabio de San Lorenzo también reportaron el robo masivo de los medidores de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) y se quejaron de la inacción policial. Incluso proveyeron imágenes de cámaras de seguridad que registraron el momento del hurto.
Los robos de los dispositivos generan importantes pérdidas de este líquido vital, además de daños económicos para los residentes que están obligados a realizar gastos adicionales para proteger los medidores con rejas y evitar así nuevos hurtos.
“Todos los días hay denuncias, se roban varios medidores y más en la zona norte. Es una zona roja en robo de medidores de agua y ya vieron en el circuito que no tardan ni un minuto en arrancar y robar. A mi vecina le destrozaron su medidor y eso tiene su costo”, manifestó una afectada, Teresa Espinosa, a Unicanal.