La asistencia sanitaria es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo positivo de la festividad de la Virgen de Caacupé, ya que tanto por la cantidad de asistentes como las altas temperaturas que caracterizan a la temporada, normalmente los peregrinos necesitan ser atendido por personal de blanco.
En el marco del operativo Caacupé 2022, del Ministerio de Salud, se desarrolló la conferencia informativa dando los pormenores tanto de servicios como asistencias brindadas. El viceministro Hernán Martínez destacó que se dieron 9.364 atenciones en los puestos móviles desplegados en diferentes puntos. En tanto, en cuanto de los puestos fijos, aclaró que los hospitales aún no cuentan con un número exacto, ya que deben discriminar los ingresos que tienen relación con las festividades.
“Entre el 7 y 8 de diciembre se dio un total de 5.520 atenciones, las afecciones más comunes fueron las ampollas, principalmente en miembros inferiores, dolores musculares, dolor de cabeza e hipertensión arterial” indicó el doctor Martínez. Otro dato adjuntado al informe fue el saldo fatal de las peregrinaciones, donde un hombre de 82 falleció a raíz de un paro cardiaco mientras subía uno de los tramos.
Podés leer: “No queremos más autoridades corruptas” advierte obispo en Caacupé
Así también, el director de SEME, el doctor José Otaño, informó que desde el inicio del operativo hasta la fecha se dieron 178 servicios de traslados, de los cuales 121 fueron atendidos y resueltos en los puestos de salud, mientras que 51 de estos casos debieron ser derivados al hospital regional pero sin mayor gravedad.
Del total de 178 asistencias, 86 fueron para pacientes femeninas, mientras que 76 fueron masculinos, se destaca que del total de las derivaciones, 42 correspondieron a personas mayores de los 60 años, así 13 de los pacientes asistidos fueron menores de 5 años, sumando además 2 lactantes.
“A pesar de las diversas recomendaciones que se dieron lastimosamente, se vio una gran cantidad de menores de edad entre 0 a 5 años que peregrinaron en compañía de su padre, reiteramos el pedido a todos los peregrinantes que eviten traer a pequeños, ya que la exposición a las altas temperaturas de estas jornadas son bastante perjudiciales para los pequeños”, destacó Otaño.
Leé también: Caacupé: estiman que recolectarán unos 80.000 kilos de basura dejada por peregrinos