El limpiavidrios identificado como Fabio Ariel Monzón, de 21 años, logró poner en marcha el vehículo y en todo momento actuó con tranquilidad y como propietario. Foto: Captura de pantalla.
Sorprenden a limpiavidrios mientras intentaba robar una moto de un estacionamiento
Compartir en redes
Este fin de semana la solidaridad se vio reflejada en un conocido supermercado de la ciudad de San Lorenzo, cuando varias personas y un policía se dieron cuenta de que un limpiavidrios intentaba alzarse con la motocicleta de una pareja. El malviviente fue detenido y se logró recuperar el biciclo que estaba en poder del hombre.
Esta situación quedó registrada en imágenes del circuito cerrado del local comercial ubicado en el kilometro 10. Se puede observar cuando la pareja llega sobre la moto y la deja en el estacionamiento para realizar sus compras, pero luego viene un hombre, se sube sobre la misma, forcejea el seguro y la hecha a andar, pero no se dio cuenta de que estaba siendo observado.
“Un personal policial que estaba a pie junto a otras personas se dieron cuenta que este hombre no era el propietario del biciclo. Este malviviente salió del supermercado a bordo de una motoneta color rojo y es un supuesto limpiavidrios de la zona”, detalló Andrés Noguera, de la Comisaría 15ª Central.
Agregó que las personas que estaban en el lugar se percataron que era un limpiavidrios y alertaron al oficial que estaba en la zona, que logró detenerlo cuando estaba por salir del estacionamiento. “La gente al verle se percató de que no era su moto y le alertó al personal que solicitó apoyo. Lo sorprendió en uno de los accesos cuando se disponía a salir”, relató.
Indicó que el limpiavidrios identificado como Fabio Ariel Monzón, de 21 años, logró poner en marcha el vehículo y en todo momento actuó con tranquilidad y como propietario. “Las víctimas fueron alertadas luego de lo ocurrido porque estaban realizando compras dentro del supermercado. El hombre se encuentra detenido”, concluyó.
Las autoridades de la Policía Nacional aseguraron contar con pruebas que vinculan a Julio César Manzur con hechos ilícitos relacionados con el narcotráfico. Foto: Gentileza
Torneos de piki eran los escenarios donde circulaba droga comercializada por exfutbolista
Compartir en redes
La biografía del exjugador de fútbol Julio César Manzur, destacado a nivel local e internacional y por su participación en la selección nacional tras haber sido galardonado con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas, dio un vuelco inesperado al conocerse su detención en el marco de un operativo antidrogas.
Si bien, tras su detención en medio de un operativo llevado a cabo en la ciudad de Luque, donde se logró incautar de su poder y el de otros dos sujetos seis paquetes de cocaína, un arma de fuego, municiones, teléfonos celulares y una camioneta, él mismo negó su participación en el mercado de la venta de estupefacientes, desde la Policía Nacional aseguraron contar con pruebas que lo vinculan a hechos ilícitos con el narcotráfico.
“Esto inicia cuando en la oficina recibimos la denuncia de los famosos lugares de piki vóley; en diferentes sitios se organizaban encuentros de este tipo por figuras reconocidas en el ámbito futbolístico y que en esos eventos había venta masiva de sustancias estupefacientes. Entonces se creó un equipo y se empezó hace cuatro meses, y justo el día de ayer se concluyó interviniendo una entrega”, mencionó el comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en conversación con la 1020 AM.
Remarcó que la droga fue encontrada en la camioneta dentro de una conservadora, donde a su vez estaba un arma de fuego que también sería propiedad del exjugador, al igual que el vehículo. Aseguró además que en este caso se habla ya de un proveedor, ya que nuevamente comercializaba aparentemente a microtraficantes del área Central y Asunción. Se presume que era el financista.
“Lo primero que podemos descartar es que esta persona pertenezca a un clan o facción criminal, por lo que operaría de manera independiente y, junto con los otros detenidos, serían los encargados de la logística propia para la distribución y venta de estas sustancias a los microtraficantes”, indicó el comisario Diarte.
Al investigar los datos de la cédula que presentó el hombre que alquiló el lugar, se percataron de que pertenecía a una persona fallecida. Foto: Gentileza
Alquilaron como depósito, pero funcionaba como aguantadero de vehículos robados
Compartir en redes
En la ciudad de San Lorenzo, efectivos del Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanaron un depósito que funcionaría como aguantadero de vehículos robados. El lugar habría sido alquilado en enero por un hombre que utilizó la cédula de una persona fallecida para cerrar el contrato.
Según el informe de los intervinientes, el lugar pertenecería a un abogado, quien de buena fe lo habría alquilado en enero a un tercero que se contactó con él a través de mensajes de texto a su número personal y tras identificarse, procedieron a delimitar las condiciones para el alquiler y el desconocido efectuó el pago.
Tras varios meses sin recibir el cobro, el abogado fue hasta el lugar y se encontró con una camioneta abandonada, además de varias chapas, hecho que le llamó la atención y realizó la denuncia. Al investigar los datos de la cédula que presentó el hombre que alquiló el lugar, se percataron de que pertenecía a una persona que ya había fallecido.
“En el lugar hallamos una camioneta, la cual estaba en perfecto estado e inclusive tenía sus documentos; cuando verificamos eso, nos saltó una denuncia de robo que se realizó el mes pasado en el predio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); así también hallamos varias chapas pertenecientes también a vehículos denunciados como robados”, explicó el comisario Hugo Velázquez en conversación con el canal de noticias NPY.
El comisario Velázquez alertó a la ciudadanía en general a tener cuidado a la hora de realizar tratos comerciales como este con desconocidos, ya que pueden utilizar múltiples estrategias para evadir los controles y usar espacios privados para delinquir.
Cae otra pieza clave de la estructura del clan Rotela
Compartir en redes
En el marco de una serie de operativos en Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron desmantelar un punto clave de distribución de drogas en el barrio Roberto L. Pettit, el cual era operado por un hombre, que se maneja, sería una pieza clave en la organización del clan Rotela.
El detenido fue identificado como Gustavo Adolfo Saldívar Garay, alias Pa’i, quien, según los datos recabados por los investigadores, sería hombre de confianza del líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela (actualmente en prisión), ya que se encargaría de coordinar el tráfico de drogas en el departamento Central.
Durante la intervención fueron incautados más de 180 gramos de cocaína en distintas formas, marihuana, un arma de fuego, dinero en efectivo y balanzas de precisión. La operación fue acompañada y verificada por la fiscal María Irene Álvarez.
“En el marco de estos múltiples operativos logramos tener bastante éxito, en especial con la captura de esta persona integrante del clan Rotela, una persona muy allegada a esta estructura criminal. En su poder se encontraron drogas y una importante suma de dinero”, expresó el ministro de la Senad, Jalil Rachid.
Destacó que existe una alarma que los lleva a reforzar los controles y las incursiones de lucha contra el narcotráfico, atendiendo el incremento del comercio de droga en diferentes puntos del país, por lo que la meta es abarcar todo el territorio nacional con operativos eficaces que debiliten y anulen los esquemas delictivos de tráfico y comercialización de droga.
Paraguayo es detenido en EE. UU. y enfrenta 10 cargos por presunto abuso sexual en niños
Compartir en redes
Un hombre de nacionalidad paraguaya fue detenido en Silver Creek Village en Estados Unidos y es acusado por abuso sexual infantil. El compatriota se enfrenta a 10 cargos graves en grado por explotación sexual. Durante su detención afirmó que tuvo acceso a materiales pornográficos que involucra a menores, pero que nunca tocó a ninguno.
Según medios locales la policía Park City, del tercer distrito de EE. UU., se trata de Héctor Escobar Cabral, de 29 años, que residía en un condominio y que ya era investigado desde el año pasado. En noviembre del 2024 desde Google notificaron sobre actividad sospechosa y archivos con pornografía infantil a las autoridades responsables de la protección de menores.
“Desafortunadamente sí tenemos información por parte de los familiares del compatriota que fue detenido. Habría sido detenido por tenencia y distribución, se enfrenta a 10 cargos por caso de pornografía infantil. Nosotros ya solicitamos información oficial”, explicó Manuel Ruiz Díaz, cónsul paraguayo en California, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que cuando una persona es detenida en Estados Unidos tiene la opción de comunicarse con sus respectivos consulados. “Desconocemos si el compatriota optó por esa vía, pero creemos que no. Por eso no nos han pasado información oficial, pero el mismo día que nos enteramos entramos en contacto para solicitar esa información, por convención de Viena debería comunicar y están obligados a hacerlo”, apuntó.
Aclaró que ante estos casos el Estado les ofrece una asesoría legal. “No puede ser deportado y si es hallado culpable debe cumplir al menos una parte de la pena y saldar su deuda con la sociedad contra la que cometió el delito. El consulado no ofrece asesoría legal para este tipo de casos, pero sí hacemos el acompañamiento”, puntualizó.