Atendiendo a que el Ministerio de Desarrollo Social recomendó al Ejecutivo el veto parcial del proyecto de ley de consolidación económica y contención social, en lo que respecta a las ollas populares. Desde el Bañado Tacumbú comenzaron a realizar ferias para poder seguir ayudando a los niños ante un recorte prácticamente anunciado.

Esta actividad es realizada por las mujeres del Bañado y pueden encontrar ropas desde 1.000 guaraníes; así también, reciben donaciones para poder seguir con las ollas populares que alimentan especialmente a los más pequeños de la comunidad cuyos padres quedaron desempleados durante la pandemia.

Te puede interesar: COVID-19: aplicación de primera dosis se reanuda mañana

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las mujeres colocaron una mesa larga donde exhibieron las ropas frente a la iglesia Nazarena. Estarán ahí toda la semana para poder recaudar algo de fondo y poder hacer el almuerzo y merienda para los más de 130 niños que van hasta la olla popular realizada por doña Eugenia y su hija.

Buscan padrinos

“El objetivo principal de la actividad es recaudar fondos para seguir con nuestra olla popular en la zona 6. Como todos saben ya tenemos un presupuesto recortado prácticamente, no tenemos más insumos y nos toca volver al principio”, dijo al canal GEN Lidia, una de las organizadoras de la feria.

Resaltó que si el Estado paraguayo no les apoya, tendrán que ver por sus propios medios para poder seguir ayudando a los más desamparados del Bañado. “Nos sobran las ganas de seguir y ojalá podamos seguir con el beneficio del Gobierno. Esperamos conseguir padrinos para las ollas y poder continuar”, mencionó.

Por su parte, Majo, otra de las voluntarias, apuntó que tienen ropas para niños, jóvenes, hombre y mujeres para todas las edades y talles. “Invitamos a todos y de paso hacer una buena obra que es la de ayudar a estos niños cuyos padres no tienen todos los recursos y vienen para compartir un plato de comida”, señaló.

Leé también: Caso Samuelito: devuelven vehículo de presunto asesino y familiares amenazan a juez

Desde el Ministerio de Desarrollo indicaron que solo en el departamento Central se cuenta con 100 ollas populares, mientras que en la capital un total de 60. Anunciaron que la decisión será comunicada de manera oficial la próxima semana. En los últimos días, varias personas en condición de vulnerabilidad se congregaron con pancartas frente a Mburuvicha Róga para exigir al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetar parcialmente la propuesta.

Déjanos tus comentarios en Voiz