El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco, destacó que nuestro país sigue consolidándose como una de las economías más importantes en la región, en términos macroeconómicos, estabilidad inflacionaria y en especial monetaria, en una entrevista para el medio portugués Diario de Noticias. Franco habló acerca de que el Mercosur permite a Paraguay acceder a un mercado ampliado, dando ventajas a personas y empresas que quieran trabajar con el país.
Sin embargo, sostuvo que el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea (UE) dará mayor dimensión y previsibilidad a estas inversiones. “Nos interesa continuar el trabajo de estabilidad futura y por eso queremos este acuerdo con la UE”, dijo Franco.
El viceministro fue consultado acerca de porcentajes de crecimiento estimados para el país este año, pese a las consecuencias que dejó la pandemia del covid-19 y expuso que si bien la crisis sanitaria fue complicada, nuestra economía local fue la que más resistió y la primera en reaccionar al término de ella. “Hace unos meses que dejó de subir la tasa de interés porque la inflación ya estaba controlada. Así, la previsión de crecimiento para este año es del 5 %”, señaló.
Explicó que el gobierno entrante, con Santiago Peña como presidente de la República, tendrá una oportunidad exclusiva para fortalecer aún más la estabilidad económica de los últimos años, teniendo en cuenta que tendrá un respaldo con mayoría colorada en el Congreso.