El avance en el sistema de pagos electrónicos continúa desbancando el uso de che­ques, por lo que continúa su tendencia a la baja. Esta situa­ción se profundizó durante los últimos meses debido a la pér­dida del poder adquisitivo que afecta la posibilidad de pago.

Según los datos Estadísticos de Pagos del Banco Central del Paraguay (BCP) en el pri­mer mes del año se registró una disminución en los che­ques compensados en 0,9%, respecto a diciembre del año anterior y en 3,9% compa­rada al mismo período del 2022. En total, se compen­saron 568.149 cheques por un monto superior a G. 9,1 billones.

Por el lado de los cheques rechazados en el país, se registraron 10.977 en canti­dad por un valor de G. 211,1 miles de millones, que si bien se registró una baja en núme­ros de cheques, explicada por el menor uso, hubo un incre­mento en el valor en un 6,9%, en términos interanuales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MENORES VENTAS

Desde la consultora Mentu indicaron que estas bajas en ambos segmentos se da en medio de un contexto de menores ventas, lo que impacta en el uso de cheques en este período del año. “La tendencia de un menor uso de cheques continúa y las prefe­rencias de los agentes por otras alternativas como las transfe­rencias y compras por internet aumentan”, añadieron.

Déjanos tus comentarios en Voiz