Un grupo de poblado­res de la localidad de Villa Florida, departamento de Misio­nes, comenzó a manifes­tarse el jueves, realizando una medida de protesta con el cierre intermitente de la ruta internacional PY01, en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary.

La medida de fuerza fue enca­bezada por pescadores de la zona que se hicieron sentir debido a situación del río, que atraviesa por un periodo de bajante a consecuencia de la falta de lluvias. Argumen­tan no poder trabajar, pero la situación se complica aun más por supuestas desviacio­nes de agua, lo que sería un trabajo hecho por los arroce­ros para hidratar sus cultivos de arroz.

El intendente de Villa Flo­rida, Richard Castiñeira, indicó que ayer fue el segundo día de la protesta de la Aso­ciación de Pescadores de la zona, acompañados por algu­nos comerciantes del lugar quienes también se ven afec­tados por la baja en el nivel del río. “Se está haciendo un paro intermitente, es una protesta por la situación del río y el cese del bombeo del agua, porque hay lugares donde el río dejó de tener su cauce nor­mal”, expresó Castiñeira, en contacto con la 1020.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VERIFICACIÓN

Tras las denuncias, funcio­narios del Ministerio del Ambiente realizaron reco­rridos y verificaciones por distintas zonas arroceras en cumplimiento a lo que dis­pone taxativamente la Reso­lución 511/16 por la cual se regula la extracción de agua por bombeo para el regadío de cultivo de arroz en la Cuenca del río Tebicuary, sus efluen­tes y aportantes. También mantuvieron reuniones con asociaciones de pescadores y autoridades municipales de Villa Florida.

Durante el encuentro, los representantes del ente soli­citaron la colaboración de los pobladores para acompañar los operativos y para denun­ciar los supuestos hechos de daño ambiental. La actividad estuvo acompañada por efec­tivos de la Policía Nacional y de la Prefectura Naval.

Déjanos tus comentarios en Voiz