El cultivo de soja está en una situación cada vez más crítica debido al clima seco y caluroso, según reportan los productores de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) de distin­tos puntos del país. Muchos afirman que la merma esta­ría alrededor de un 50% y que debe llover al menos 40 milí­metros para salvar el grano; sin embargo, los pronósticos climáticos no son alentado­res. “La soja tardía, que está en etapa de floración, es la que más está sufriendo en estos momentos. Creemos que alre­dedor del 50% de los cultivos se perderá si no llueve en estos días. La soja tempranera ya tenemos para cosechar, pero también se perdieron muchos granos por la sequía”, explicó Aurio Frighetto, represen­tante de la CAP en el departa­mento de Alto Paraná.

Por su parte, Cristi Zorri­lla, representante de la CAP en Caaguazú, reportó que la merma podría llegar hasta el 70% si no llueve. “Necesitamos lluvia urgente para las tardías. Las tempraneras se van a cose­char un poco más”, sostuvo.

En cuanto al departamento de Itapúa, Dante Servián, repre­sentante de la CAP, manifestó que en estos días solo llovió unos 3 milímetros, que no son suficientes para la soja. “Tuvi­mos 4 a 5 milímetros de lluvia luego de 14 días de sequía, eso no es nada, el promedio de eva­poración es de 5 a 6 milímetros por día”, señaló.

Así también, Julio Chilavert, representante de la CAP en San Pedro, comentó que las altas temperaturas de los últimos días (36 a 38 grados) matan mucho más rápido las plantas y que urge una buena lluvia. “Lastimosamente es la etapa más delicada de cultivo, ya que empieza de a poco a entrar en llenado de granos. Con este clima podríamos perder casi el 50% de la soja”, señaló.

Dejanos tu comentario