El extenso paro de camioneros, que ya causó muchos daños, perjudica a todo un país por dejarlo desabastecido para el mercado interno, así como para el internacional, según indicaron representantes industriales.

Por un lado, el país está siendo tildado como “poco serio” por tener que cance­lar exportaciones a causa de la medida de fuerza adoptada por los camioneros, que exi­gen una ley para establecer un precio referencial por el servicio de flete que reali­zan a empresas productoras y agroexportadoras. “No tuvimos opción de seguir, nos cancelaron facturas de exportación. Hace ocho días que paramos porque no podíamos retirar materia prima. La respuesta que nos dieron es que somos un país poco serio porque se can­celó una exportación”, indicó Liliana Giles, directora de la firma Algisa del rubro agrí­cola, en contacto con Uni­verso 970 AM.

SIN RESPUESTAS

Lamentó el contexto, más aún porque de las autorida­des no tienen respuestas, y los únicos que les llaman son los choferes de la flota, quienes están recibiendo un trato inhumano en medio del paro. “No vemos solución porque no hay negociación. Quién protege a nuestros colabo­radores”, sentenció.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, en enlace con la misma radio y el canal GEN, aseveró que todo lo que el Paraguay pro­duce está parado, por lo que hay un desabastecimiento frutihortícola, pollos, carne, leche, huevos y domisanita­rios.

“Es una lástima que el pueblo paraguayo tenga que pagar hasta que termine hartán­dose y tome medidas. Esa es la realidad porque estamos a la voluntad de un grupo que solo decidió parar todo”, expresó Duarte.

Relató el caso de sésamo, que estuvo varado en contenedo­res a ser embarcados durante seis días, y que con suerte lograron liberar ayer, y así también se dieron situacio­nes con galletitas y cervezas que debían exportarse.

Déjanos tus comentarios en Voiz