Luego de una asistencia ejecutada en el marco de la cooperación entre la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), a través del proyecto Fomipymes, se encontró que el sector lácteo tuvo un aumento del 20 % en rentabilidad.

El trabajo consistió en el “Mejoramiento de la producción de leche como herramienta de desarrollo en la agricultura tradicional” de las zonas lácteas productivas, avances que fueron presentados este lunes último en el MIC, además de reportes pecuarios y agrícolas. En la ocasión, se habló de las probabilidades de que ciertos productos del rubro puedan ser exportados incluso a Taiwán.

La investigación dio como resultado otros dos aspectos, como el desarrollo del modelo de parámetro de elaboración del queso Paraguay artesanal, y la incorporación de tecnología digital de alto impacto, incrementando así la cadena de valor en la elaboración de este producto derivado de la leche, para un mayor control de calidad y comercialización.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Los resultados presentados son del proyecto Fomipyme, trabajo en cooperación entre la Misión Técnica de Taiwán, Fecoprod y el MIC. Foto: Nadia Monges

Lea también: La vaca más productiva dio 92,9 litros de leche en un día

Lanzamiento de queso

En este sentido, se realizó también el lanzamiento oficial del queso Ko’eju como fruto del trabajo realizado en un proyecto de cooperación, y desde la Universidad Nacional de Itapúa se presentó el proyecto: “Elaboración y maduración de queso Paraguay a partir de leche cruda”, ejecutado desde octubre de 2022, con el objetivo de evaluar el efecto del tiempo de maduración sobre la carga microbiana.

Este proyecto se llevó a cabo por la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT-UNI), la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF-UNI), la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), la Fundación Universitaria de Itapúa (Funduni) y las instituciones citadas inicialmente.

El trabajo desarrollado en el sector lácteo, apunta a la generación de rentabilidad, mediante la asistencia técnica, elevando así la calidad de vida de los productores, a más de una mayor eficiencia en la producción lechera.

Puede interesarle: El futuro ministro de Hacienda aseguró que no habrá nuevos impuestos

El acto de presentación de resultados se realizó en el MIC, con presencia de autoridades. Foto: Nadia Monges

Déjanos tus comentarios en Voiz