El secretario general de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Luis Ávila, explicó que las firmas están en condiciones de seguir proveyendo medicamentos solo por 15 días más, lo cual podría ser crítico para los asegurados. En ese sentido, se prevé una conferencia de prensa para mañana jueves, ocasión en la que darán a conocer la postura asumida frente a la prolongada situación de la deuda del Instituto de Previsión Social (IPS), que asciende a 258 millones de dólares.

“La gente de Capaidi, que es la Cámara de Insumos y Reactivos, ya ha manifestado que no está en condiciones de seguir proveyendo, si no se encuentra por lo menos una salida parcial a esta deuda para los próximos 15 días, no va a poder seguir proveyendo reactivos de laboratorio al IPS”, expresó el representante de los gremios farmacéuticos.

Lea también: Realizarán muestra de la gastronomía colombiana “Café con sentido”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Argumentó que la situación se agrava puesto que las empresas deben cumplir con compromisos para este fin de año, como el aguinaldo, entre otros. “La gente se pregunta el por qué en este momento los importadores y fabricantes están otra vez, pues básicamente porque también tenemos compromisos que cumplir a fin de año. Tenemos aguinaldo, las empresas mueven cerca de 10.000 puestos de trabajo”, refirió a NPY y agregó que existe todo un equipo que trabaja para los asegurados de la entidad estatal.

Ávila mencionó que sostuvieron durante un largo tiempo la provisión pensando en los asegurados. “No puede ser nuevamente que el asegurado tenga que seguir pagando con menos atención, menos medicamentos y recursos”, dijo. El sector sufre el impago desde el mes de agosto y proponen como solución provisoria la posibilidad que el IPS tome créditos a largo plazo ya que solo puede hacerlo a corto y mediano plazo.

Puede interesarle: Cafym solicita trabajos a profundidad en las vías hídricas y no sólo en casos de emergencia

Déjanos tus comentarios en Voiz