La Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex) llevó a cabo su primera edición de los Premios Capex, cuya ceremonia se realizó recientemente para galardonar a las empresas más sobresalientes del sector en materia de innovación y que destaquen al país como aportante al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por las Naciones Unidas.

Así lo mencionaron desde el gremio con relación a la iniciativa que busca, además de premiar, motivar a las firmas paraguayas a seguir el camino de las buenas prácticas y mejoras en los ámbitos señalados. “Nuestro principal objetivo fue brindar un reconocimiento a las empresas que apuestan a la innovación y destaquen a Paraguay en los mercados internacionales más exigentes”, según señaló la directora ejecutiva de la Capex, Josefina Duarte.

Al respecto, indicó que hubo tres firmas ganadoras, las cuales se alzaron, además de los reconocimientos, con premios valuados hasta en US$ 10.000, que serán aprovechados para mentorías, consultorías y servicios empresariales, además de una membresía del gremio. Finalmente, las exportadoras galardonadas fueron Healthy Grains SA, Corpasa y Fujikura Automotive.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Se allanaron los pasos para la exportación de carne al mercado estadounidense, afirman

Al menos 3 exportadoras se alzaron, además de los reconocimientos, con premios valuados hasta US$ 10.000 para mentorías, consultorías y servicios empresariales. Foto: Gentileza.

Premios

La alta ejecutiva mencionó que la premiación estuvo dirigida especialmente a empresas del rubro exportador, cuya idea se dio también en homenaje a los 20 años de vida institucional de la cámara, y en esta primera edición se contó con la participación de varias firmas locales que previamente fueron postuladas y evaluadas por un jurado.

Duarte resaltó que la postulación contó con numerosas empresas que se destacaron realmente por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, pues los participantes debían contar y demostrar estas cualidades a través de sus productos exportables que se encuentren entre los tradicionalmente exportados o aquellos que hayan ingresado a cadenas productivas de otros países y que aporten al cumplimiento de los ODS.

La referente gremial remarcó que la iniciativa de la cámara se enmarca además en el camino de seguir apostando al mejoramiento de las condiciones del comercio exterior, así como el mayor fomento a las exportaciones locales.

Puede interesarle: Se registra buena expansión de las transacciones de giros vía Empes

Déjanos tus comentarios en Voiz