Micro, pequeñas y medianas empresas, miembros del programa Mipyme Compite, realizan ferias los fines de semana dentro del parque industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) en la Expo Mariano Roque Alonso. Señalan que compartir ese espacio con los demás empresarios es una oportunidad para que se hagan conocer a fin de abrirse al mercado internacional.

Desde la UIP indicaron que al menos 16 micro, pequeñas y medianas empresas participaron de la feria realizada este fin de semana, la primera de la Expo Mariano Roque Alonso, en donde pudieron dar a conocer sus productos al público. Esta actividad se realizó dentro del Parque Industrial en el stand de la UIP, gremio que apoya la recuperación de este sector muy golpeado por la pandemia.

En esta edición, los beneficiarios fueron los microempresarios que se dedican al rubro frutihortícola, granos y yerbas medicinales, contando con un amplio espacio en donde pudieron exhibir sus productos. Indicaron que para el próximo fin de semana tienen preparada otra feria, pero para el sector de alimentos, panaderías y afines, mientras que el último fin de semana participarán empresarios del rubro de cueros y sus manufacturas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacan que todos los participantes de esta feria son personas que están trabajando para la recuperación del país a través de sus productos netamente nacionales por lo que instan a apoyar al sector. Desde la organización indicaron que esta actividad representa para el sector una oportunidad para abrirse a mostrar lo que produce el Paraguay, para tener ingresos y para vincularse a más empresarios y poder abrirse al mercado internacional mediante la oportunidad de participar en la rueda de negocios.

Te puede interesar: Industrias encontraron espacio para posicionarse en la Expo

En esta actividad, al menos 16 micro, pequeñas y medianas empresas pudieron dar a conocer sus productos. Foto: Christian Meza.

Espacio importante

Francisco Caballero, quien se dedica al sector yerbatero, indicó que el espacio que les fue brindado es muy importante debido a que es la única forma de ser reconocidos tanto por el público consumidor como por los demás empresarios. Indicó que mediante eso están afianzando el trabajo a fin de poder reactivar los yerbales del Norte donde tienen radicadas sus industrias.

Fabián Jara, otro emprendedor que participó de la feria, mencionó que como emprendedores muchas veces les cuesta alquilar un espacio por el costo que tiene, por lo que se sienten muy agradecidos con el apoyo que les brindan a través del programa. Aseveró que su principal objetivo es dar a conocer sus productos y acercarse a los visitantes a fin de informarles sobre las personas que están detrás del producto.

Leé más: Valores de soja, maíz y trigo registran caídas al cierre del primer semestre del año, afirman

Fabian Jara, uno de los empresarios que forman parte del programa. Foto: Christian Meza.

Rueda de negocios

Cabe destacar que este año por primera vez las mipymes tendrán la posibilidad de participar de la rueda de negocios en donde estarán presentes empresarios de todos los rubros de 21 países del mundo. En cuanto a esa oportunidad, expresó que están entusiasmados debido a que desde el primer día ya tienen pactadas al menos cuatro reuniones, con la esperanza de concretar nuevos negocios y alianzas.

“Realmente es la primera vez que estaremos participando por lo que no venimos con una expectativa de decir que vamos a lograr, pero sí de concretar alianzas, ver un poco cómo se maneja ese tipo de relacionamiento en el cual nosotros todavía no tuvimos la oportunidad de tener, así que creo que va a ser una experiencia de aprendizaje”, resaltó Jara.

Puntualizó que estiman poder concretar más reuniones, atendiendo a que para el primer día ya tienen cuatro pactadas. Agregó que hay espacios para 18 a 20 reuniones por lo que esperan al menos concretar algunas oportunidades de negocios para los empresarios de este sector.

Lée también: Técnicos estadounidenses iniciaron hoy la segunda auditoría a la industria cárnica del país

Déjanos tus comentarios en Voiz