Paraguay registra una elevada tendencia de la inflación, pese a que en el mes pasado se redujo el ritmo, principalmente por presiones internacionales derivadas del petróleo. Esta misma situación se registra en la región, en EEUU y en todas partes del mundo. En ese marco, resaltan que los resultados que arrojó el Banco Central del Paraguay (BCP) en lo que respecta a su misión constitucional, principalmente, desde la implementación del esquema de metas de inflación, el promedio de inflación fue de 4%, mientras que en la región llegó a 6%.

Así lo mencionó el miembro del Directorio del BCP, Humberto Colmán, quien enfatizó que la coordinación de objetivos de política económica es posible, pero no en detrimento de su fin último, el de estabilidad de precios. Eso fue en el marco de la segunda jornada de la Semana del Derecho Bancocentralista, donde analizaron los aspectos jurídicos y económicos de la autonomía de los bancos centrales, así como el marco legal que rige al Banco Central del Paraguay.

Lea también: Paraguay, Brasil y Chile con inflación similar: Bancos Centrales actuaron tarde

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La apertura estuvo dirigida por el MTD del BCP, Humberto Colmán, quien igualmente participó del panel junto con Benigno López, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Sophia H. Allison, senior special counsel de la Reserva Federal y Wouter Bossu, senior counsel del Fondo Monetario Internacional (FMI). Cristina Escribá, intendente de Estudios y Normas de la Superintendencia de Bancos, fue la moderadora del panel.

Freno leve en mayo

El Banco Central en varias ocasiones adelantó que la tendencia alta de inflación se mantendría al menos durante todo este primer semestre del 2022 para luego ir bajando levemente en la segunda mitad del año. Sin embargo, en el resultado de inflación de mayo, la banca matriz registró un “freno” en el ritmo de suba de precios generalizado. La inflación mensual fue de 0,2%, cifra muy similar registrada en diciembre del año pasado.

A pesar de este menor nivel de precios, la inflación acumulada en 5 meses del año llega al 5,4%, mientras que la variación en doce meses se sitúa en 11,4%. Este último nivel interanual se redujo respecto a lo registrado hace un mes, cuando la variación llegó a 11,8%, de acuerdo al reporte de Índice de Precios al Consumidor (IPC) del BCP.

Evolución de la inflación interanual y sus incidencias. Foto: BCP.

Le puede interesar: Política monetaria: anuncian aumentos agresivos de tasas de interés

Déjanos tus comentarios en Voiz