Ante la incertidumbre sobre la intención de aplicar recortes a los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y que están tratando de revertir en el Congreso Nacional, los distintos sectores afectados salen al paso a manifestar su preocupación.

Al efecto, el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Eduardo Felippo, manifestó su descontento y aseveró que es una muy mala noticia para el área de investigaciones.

Lea también: “Nos están llenando de funcionarios públicos”, afirma economista

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estuvimos sorprendidos y preocupados, pero más desconcertados, por estos posibles recortes a fondos que fueron asignados para nuestros investigadores y ahora les estamos dando muy malas noticias”, expresó en contacto con la R800 AM.

Con el planteamiento de recorte se somete y pone en una situación más que complicada a un sector que no puede parar, que es el de la investigación, afirman. Foto: Archivo.

La investigación no puede parar

Felippo aseveró que los recursos del FEEI no se pueden tocar, pues en su momento habían sido blindados, por lo que se somete y pone en una situación más que complicada a un sector que no puede parar, que es el de la investigación.

Hay que mencionar que el monto que se plantea recortar al Fondo para la Excelencia es de unos US$ 17 millones y se trata de recursos que ya estaban comprometidos con proyectos y que fueron aprobados en el Consejo Público-Privado.

Puede interesarle: Hacienda y CAF analizan proyectos para inversiones futuras

Es decir, lo que básicamente se pretende es redireccionar dichos fondos que estaban previstos para proyectos de construcción de aulas, de conectividad, de becas, de Prociencia, que es para investigación, de capacitación de maestros y de primera infancia a gastos corrientes. “Los legisladores pensaron que se podía disponer de estos fondos mientras tanto, pero no es la forma. Son fondos para educación e investigación y no se pueden tocar”, sentenció Felippo.

Déjanos tus comentarios en Voiz