Este miércoles 6 de octubre se dará a conocer las micro, pequeñas y medianas empresas ganadoras del Premio Nacional Mipymes 2021, desarrollado dentro del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay (Fomipymes), iniciativa conjunta del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con la Misión Técnica de Taiwán.

En esta edición se presentaron más de 1.200 empresas y fueron seleccionadas 50 para exponer a sus empresas ante el jurado.

De la categoría “Excelencia” quedaron 6 ganadoras regionales (1 por región) que ya fueron anunciadas, cada una de ellas lleva un premio en asistencia técnica valorada en US$ 1.500, que volvieron a competir, entre ellas, para adquirir el título nacional. El miércoles se dará a conocer quién de ellas será la galardonada, y la empresa ganadora se llevará un adicional de US$ 3.500 en asistencia técnica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, se darán a conocer las empresas ganadoras de las categorías Empoderamiento de la Mujer, Juventud Emprendedora, Acción Climática y Economía Circular, y Comercio Justo y Desarrollo Comunitario, cada una de estas empresas llevará asistencia técnica por el valor de US$ 4.750.

Lea también: Analizarán el déficit en infraestructura de los últimos años en foro de Cavialpa

Este concurso tiene como objetivo impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas, con interés en las categorías propuestas que buscan incentivar la responsabilidad social usando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y que necesitan crecer en materia de formalización, industria, diseño y comunicación.

La premiación será transmitida en vivo a través de la fanpage de Facebook “Premio Nacional Mipymes”, y la cuenta de Instagram @fomipymespy, y contará con la presencia de las autoridades representantes de cada institución involucrada para reconocer a las empresas ganadoras de esta tercera edición del premio.

Cabe recordar que este emprendimiento cuenta con la alianza del Ministerio de la Mujer, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), de la Fundación Paraguaya, de la Estrategia Nacional de Innovación y del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas en su organización.

El Proyecto Fomipymes tiene una duración de 4 años, por lo que en el 2022 se volverá a realizar el concurso. Las mipymes interesadas en participar pueden seguir las redes del proyecto @fomipymespy o visitando la página www.fomipymes.com.py.

Puede interesarle: “No hay ninguna prohibición” de realizar operaciones offshore, dice titular de la SET

Déjanos tus comentarios en Voiz