Las empresas asociadas del sector gastronómico realizan rotación de los personales que tienen a sus respectivos cargos para evitar que las suspensiones laborales afecten a una parte de los empleados de modo constante, explicó el titular del Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet.

El referente del sector explicó que la práctica es una medida para evitar despidos de mayor cantidad de gente ante la situación generada por la presencia del virus de COVID 19 en el territorio paraguayo.

Te puede interesar: Contraloría: Itaipú generó deuda ilegal de US$ 4.000 millones entre 1985 y 1997

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ante la situación que vivimos, con ciertas restricciones, no podemos estar con el 100% del personal y para que no afecte tan directamente se realizan las rotaciones, un grupo trabaja cierto tiempo, mientras el otro se encuentra en suspensión y luego se cambian los roles”, manifestó el referente del sector.

Explicó que las suspensiones laborales eran hasta el mes de junio; sin embargo, casi todas las empresas del gremio solicitaron extender por 90 días más ante la situación actual.

Lee también: Nuevo protocolo para el ingreso al país ocasiona cancelaciones de reservas en hoteles

Agregó que esta situación desembocó en despidos de más de 22.000 personas y continúan unos 6.000 empleados con suspensión laboral, entre otros datos, además de acumular una falta de ingreso al sector por aproximadamente US$ 600 millones.

Gayet estima, teniendo en cuenta el ritmo de las vacunaciones registradas en el Paraguay y su importancia para la economía local, que para el primer trimestre del año 2022 se estaría estabilizando el sector gastronómico.

Oliver Gayet, presidente del ARPY. Foto: Archivo.

Efectos

El presidente del sector gastronómico comentó que entre los varios efectos generados por la pandemia desde que ingresó al país, se cita que el sector solo puede trabajar, como máximo, al 60% de su capacidad real. “Aquí realmente la clave es que se pueda reactivar la economía mediante una vacunación masiva que de a poco se está realizando”, explicó Gayet.

Invitó a la ciudadanía a compartir, de manera responsable, en los locales habilitados, ya que los mismos siguen cumpliendo con los mismos protocolos a rajatabla, entre ellos la separación de mesas sigue siendo de dos metros entre una y otra, control de temperatura, exigencias en el lavado de manos, por lo que instó a la ciudadanía a apoyar mediante sus compras a los diversos puntos de ventas.

Déjanos tus comentarios en Voiz