Con la dinámica de las nuevas tecnologías y el entusiasmo de las emprendedoras del Alto Paraná, se inició la serie de capacitaciones que organiza en forma gratuita la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, con la articulación de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná (CECDE AP).

Desde el 14 de enero se desarrolla el curso “Planificación de marketing digital de productos y servicios”. El primer grupo de 15 alumnas desarrolla clases virtuales de manera diaria con docentes y tutores que, de manera casi personal, estarán entregando ocho unidades, totalizando 48 horas cátedra.

Al término del curso, las participantes podrán contar con varias habilidades, tales como construir y gestionar una marca, diferenciar imagen de identidad de la de marca, reconocer las métricas que se adecuan a su actividad laboral y elaborar su propio esquema de marketing analítico digital con KPI (Key Performance Indicator, en castellano Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño).

Además, adquirirán conocimiento para elaborar un plan de marketing estratégico propio, generar contenido para sus propias publicaciones en redes, elaborar una propia campaña de marketing por e-mail, evaluar diferentes medios y formatos digitales para establecer un plan de inversión de marketing y construir una red de atención al cliente a través de los canales digitales.

Te puede interesar: Basa Capital festeja segundo aniversario siendo líder en el mercado de valores

Proceso de selección

Concluidas las postulaciones, se convocó a una entrevista personal a cada una de las postulantes, cerrando así el proceso de selección para dar inicio a la capacitación. Los criterios de selección aplicados fueron principalmente los de conocimiento básico informático, acceso a internet, disponibilidad de computadora, perfil laboral acorde al de los temas a tratar dentro del programa, test psicotécnico y la firma de una carta compromiso.

Para la convocatoria de participantes fueron cursadas invitaciones a gremios y cámaras locales, con el afán de incluir a diversos sectores, contando igualmente con el importante apoyo de la prensa local, lo cual permitió una mejor visualización del curso. Las inscripciones fueron realizadas de manera virtual a través de un enlace para el efecto.

Las clases ya se iniciaron y se desarrollan a través de la plataforma del MIC, gracias al trabajo coordinado con la Dirección General de Capacitación y Gestión en Asistencia Técnica del Viceministerio de Mipymes.

La instructora jefa del curso es Ana Paula Schmiedel, ingeniera en marketing y publicidad con 15 años de trayectoria en la consultoría del marketing y de la tecnología; fue docente universitaria por 10 años, es empresaria y miembro de varios gremios y asociaciones empresariales y de emprendedores.

Aporta a las participantes su conocimiento del marketing digital, la mirada de la emprendedora que busca en internet oportunidades de crecimiento y también el criterio de la dueña de empresa que contrata profesionales, brindando consejos prácticos a las alumnas.

Consultada una de las alumnas inscriptas sobre cuáles son sus expectativas, esta manifestó: “Pensé en tantas cosas desde que empezamos este curso, tengo una marca y no estaba tan convencida, creo que le falta un toque, me di cuenta de que falta una base, definir cosas y ahora sé exactamente cómo quiero mi negocio, de qué forma. En cuanto a la publicidad, estoy también muy consciente de que primero debe definirse muy bien todo y después hacer la publicidad”.

Lee también: Anuncian nueva edición de “Los Premios La Aguja”

Dejanos tu comentario