Para mañana viernes 10 de julio está previsto un desembolso por casi G. 1.300 millones, que serían unos US$ 190 mil, por parte de la Caja Fiscal en concepto de devolución de aportes jubilatorios y haberes atrasados, según informó el Ministerio de Hacienda.

De esa manera, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, se pondrá al día con 56 aportantes en general, por un monto exacto de G. 1.299.503.512.

Lea también: Hacienda procesó 43.000 consultas sobre pensiones no contributivas

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Específicamente, para la devolución de aportes jubilatorios serán beneficiadas 10 personas, de las cuales 7 corresponden a la administración pública, 2 a las fuerzas armadas y 1 a las fuerzas policiales, cuyos recursos financieros a ser desembolsados para este pago ascienden a G. 600.539.917.

De los 10 a ser acreditados, una persona cobrará por cheque y las restantes vía bancaria, quienes podrán verificar en el link: https://www.hacienda.gov.py/web-hacienda/archivo.php

En tanto que para el pago de haberes atrasados, resaltan que serán 46 las personas beneficiarias, con un desembolso por G. 698.963.595, cuyos haberes lo percibirán también vía red bancaria, a excepción de dos beneficiarios que no poseen tarjeta, quienes cobrarán en las ventanillas de la DGJP en horario diferenciado.

Puede interesarle: Programa Mipyme Compite es imprescindible en el contexto actual para la recuperación, aseguran

Los interesados en verificar sus nombres pueden ingresar a https://www.hacienda.gov.py/web-hacienda/archivo.php

Para el caso de los que cobrarán en ventanillas, que se realiza en la Caja Fiscal sobre Iturbe y Simón Bolívar, los beneficiarios deberán presentar su cédula de identidad actualizada y una fotocopia autenticada de la misma, según la institución.

Déjanos tus comentarios en Voiz