Rossana Escobar M.

rossana.escobar@nacionemedia.com

Licitaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) aparecen a la velocidad de la luz en el portal de Contrataciones Públicas, agilidad nunca antes vista para el suministro del stock de medicamentos que tanta falta hacen a los asegurados. No se apaga el incendio por la cuestionada licitación de USD 67 millones para servicio de lavado y planchado, mientras ya añaden a la lista otra suspicaz adquisición para equipos de redes que cubre un importante anticipo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En medio del escándalo que desató el llamado para una contratación por 10 años del servicio de lavandería, que hasta los gremialistas reaccionaron, ahora aparece una jugosa licitación del IPS para compra “de equipos de networking”, que evidentemente es una demostración de la capacidad que tiene la entidad para ciertos gastos. Mientras, se regatea rutinariamente en mantener el stock con la cantidad y variedad de medicamentos que demandan sus asegurados.

Unos 7 ítems figuran en el listado de estos equipos de redes, que en cantidades son voluminosos. La licitación prevé un jugoso anticipo del 20 % que, según lo argumentado por el encargado de la Unidad Operativa de Contrataciones del IPS, sería para dar liquidez al oferente y esto, además, “será mucho más atrayente, ya que de esta manera se busca generar mayor participación de oferentes”. El porcentaje que se adelantará al proveedor adjudicado equivale, de entrada, a un pago de G. 2.587 millones por parte de la previsional.

Lea también: Detector de bombas, merchandising y pasajes, en compras de último momento

Anticipo que prevé IPS para que llamado sea más “atrayente” a los oferentes. Foto: Gentileza

Según el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), este pedido proviene de la unidad TIC del IPS y es para “apoyar el proceso de implementación, que actualmente se encuentra en curso, del Sistema Informático de Gestión y Comunicación de Imágenes Médicas (PACS), con expansión en el Hospital Central, Área Central y Hospitales Regionales del Interior del País”.

Se alega, además, “que no se cuenta con equipos para reemplazo en consecuencia de algún tipo de baja de los que se encuentran instalados ya hace varios años y llegando al fin de su vida útil”. Con esto queda claro que la preocupación de los administradores se enfoca en problemas informáticos cuando los asegurados sufren por faltantes de medicamentos en las farmacias de la previsional, la poca disponibilidad de turnos, equipos obsoletos que dilatan cirugías como el de los pacientes renales, entre otros.

Te puede interesar: Pacientes renales esperan cirugía desde hace seis meses en el IPS

Déjanos tus comentarios en Voiz