Hay más reclamos al Olimpia por el jugador Ramón Sosa. Daniel Campos, representante de Sosa, denunció que hay doce meses deuda por la compra del pase. “Solo pagaron la primera cuota. Tembetary (propietario del pase) está esperando el pago de Olimpia”, acusó Campos, en declaraciones a la 1080 AM. Ramón Sosa se integró a las tareas del plantel, junto a Luis Cáceres, Adelio Zárate, Tobías Castellano y Jorge Recalde. Los entrenamientos son a doble turno en la Villa Olimpia.
CON TACUARY
En su primer amistoso de preparación, Olimpia recibirá en Para Uno a Tacuary, el próximo sábado 15 de enero, desde las 7:00. Justamente, Tacuary probó su equipo ante un selectivo de Nacional, juego que se disputó ayer en dos tiempos de 30 minutos en cancha de General Díaz. Tacuary también chocará con Cerro Porteño el miércoles 19 de enero en la Nueva Olla, a partir de las 19:00.
GENERAL CABALLERO
General Caballero de Juan León Mallorquín tampoco pierde tiempo y tras cerrar cifras con Santiago Salcedo y Santiago Irala, estos ya se unieron a los trabajos dirigidos por el entrenador Gustavo Bobadilla.
Dejanos tu comentario
Senador afirma que la dirigencia de base reclama al PLRA “una oposición de verdad”
“Yo recorro mucho el país, soy un dirigente de base y la gente te dice que el Partido Liberal Radical Auténtico siempre tuvo posturas fuertes, radicales y que esperan una oposición de verdad”, dijo el senador Ever Villalba con relación al reclamo de la dirigencia de base y afiliados ante la ausencia de la agrupación tradicional en la agenda nacional.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de reorganizarnos y unirnos en un gran proyecto, pero no podemos quedarnos callados, el partido y sus grandes movimientos la mayoría tenía la palabra de movilizar y cambiar. Hoy estamos con un partido quieto, ausente”, lamentó el parlamentario en una entrevista con la 1020 AM.
Lea también: Hambre Cero: gobernadores proyectan la construcción de 1.000 cocinas a nivel país
Las afirmaciones de Villalba surgen ante el posicionamiento indiferente que mantiene la agrupación en torno al supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Nosotros tenemos que denunciar, posicionarnos, hablarle a la ciudadanía, tener propuestas, no solo pensar en candidaturas”, dijo.
El legislador aludió a la filtración selectiva de chats del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024 durante un procedimiento del operativo “Pavo Real II”, cuyas conversaciones con el diputado Orlando Arévalo derivaron en su renuncia a su cargo de vicepresidente del JEM, así como a su banca en la Cámara Baja; además de las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la exjueza Sadi López.
Te puede interesar: Diputados opositores piden cupo del JEM valiéndose de los chats de Lalo
Dejanos tu comentario
Reclaman la vicepresidencia primera en Diputados
El líder de la bancada A del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Diputados, Jorge Ávalos Mariño, dijo que no se descarta que la renovación de la mesa directiva se produzca en la primera sesión de la Cámara, prevista para el próximo mes de marzo. Agregó que, para el periodo 2025-2026, su sector político reclama la vicepresidencia primera.
“El reglamento interno habilita que en la primera sesión ya se elija la nueva mesa directiva, y esa es la idea. Hay conversaciones para repetir este procedimiento. En mi bancada existe el consenso de que si Raúl Latorre vuelve a ser candidato para la presidencia de Diputados, nosotros no tendríamos ningún inconveniente en acompañarle nuevamente”, dijo a La Nación/Nación Media.
La puja por ocupar las vicepresidencias, primera y segunda de Diputados, se desata en pleno receso parlamentario, que inició el pasado 21 de diciembre y se extiende hasta el 2 de marzo. “A partir de ese acompañamiento a Latorre buscaremos un espacio para la bancada. A nosotros nos gusta la vicepresidencia primera y en el peor de los casos la vicepresidencia segunda, pero queremos seguir siendo parte de la mesa directiva”, sostuvo.
Asimismo, el legislador en una entrevista con LN, acotó: “Nosotros manejamos realidades dentro de la Cámara. Sabemos bien que el oficialismo unido tiene la mayoría, entonces tampoco podríamos ser demasiado exigentes”.
Dejanos tu comentario
DT de Sosa lanza advertencia
Nottingham Forest, equipo del ofensivo paraguayo Ramón Sosa, debe desconfiar de los halagos; advirtió ayer lunes el entrenador del club, Nuno Espirito Santo, la víspera de recibir al Liverpool, líder de la Premier, en el choque estelar de la 21.ª fecha (hoy 17:00 de Paraguay).
“No cambia nada en nuestro enfoque. Cuando se hacen las cosas bien tenemos que estar felices, pero demasiadas alabanzas pueden distraernos, así que no queremos prestar demasiada atención”, advirtió el técnico portugués en conferencia de prensa.
Su homólogo del Liverpool, Arne Slot, había declarado poco antes que había que incluir a Forest como uno de los aspirantes al título.
Sorprendente tercero en el campeonato inglés, el Forest es el único equipo en haber derrotado al Liverpool esta temporada en la Premier League (1-0 el 14 de septiembre en Anfield). “Era el inicio de la temporada”, relativizó Nuno, “muchas cosas han cambiado desde entonces”.
Aunque parece difícil aspirar al título de campeón de liga, el Forest se halla en la pelea para volver a lo más alto desde sus títulos europeos en 1979 y 1980.
En caso de victoria ante el Liverpool el martes, el club del centro de Inglaterra se colocaría a tres puntos de los reds.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de enero
Reclamo de vialeras sobre obras en era Abdo: “Ni en usura te cobran ese 24 %”
Alrededor de 100 millones de dólares es el monto correspondiente a los intereses generados por el atraso en el pago a las vialeras en la administración anterior. Las deudas por las obras fueron honradas en febrero pasado por el actual Gobierno, pero existe una discusión en torno al alto porcentaje de intereses.
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, asume que existe una deuda con las vialeras en concepto de intereses acumulados por el retraso en el que incurrió Mario Abdo Benítez en el pago de obras que ya contaban con financiamiento, pero cuyos recursos fueron utilizados en otros proyectos de infraestructura.
A un año del primer envío: carne paraguaya es cada vez más elegida por los norteamericanos
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacaron que nuestro país haya cumplido un año de haber iniciado los envíos de carne a los Estados Unidos. El vicepresidente del gremio, Mario Apodaca, resaltó la importancia de ello, pues el consumidor norteamericano está eligiendo cada vez más al producto nacional.
Así lo indicó Apodaca a La Nación/Nación Media, mencionando que nuestra carne actualmente es exportada fluidamente a dicho destino. “Estamos contentos por eso y si bien, ellos compran a un precio básico y normal porque es carne industrial, lo importante es que tenemos el sello de que un país serio y poderoso nos está comprando carne”, explicó.
Máximas comienzan a subir desde hoy
Toda la semana se presentará extremadamente calurosa y sin lluvias. La máxima de hoy será de 37 °C y llegará a 38°C en los siguientes días. Este martes el cielo estará parcialmente nublado y soplarán vientos del sureste. El nivel de humedad es de apenas 53%, según la Dirección de Meteorología
Para mañana miércoles se pronostica una jornada calurosa, cielo escasamente cubierto y vientos del sector sureste. Las extremas oscilarán entre 23 °C y 37 °C. Desde el jueves el ambiente será todavía más caluroso, con cielo escasamente nublado, vientos del sureste y luego variables.
IPS registró casi 4.000 sospechas de dengue en diciembre
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que se registraron 3.957 pacientes con sospechas de dengue, en el mes de diciembre del 2024, según datos parciales. El Departamento de Epidemiología del Hospital Central convocó a una reunión ayer lunes con el fin de detallar la situación epidemiológica con datos estadísticos a nivel país e institucionales.
Respecto al número de consultas con sintomatología compatible con dengue, en conjunto con el Hospital Central, HEQI Ingavi, Área Central y Área Interior, en las últimas ocho semanas del año pasado se vio un promedio de 1.300 consultas ambulatorias por día. Desde la semana 44 a la 51, respectivamente.
Aislamiento internacional de Venezuela podría agravarse si Maduro no cede el poder, advierten
El excanciller nacional, Eladio Loizaga, emitió su postura respecto a la decisión del Gobierno de Paraguay de respaldar a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones en Venezuela. Para el exministro, esta posición es la correcta y recordó que a través de los años, ha sido casi imposible sostener una convivencia democrática con la nación venezolana.
“Teniendo Edmundo González el reconocimiento por un gran número de países importantes, una actitud de esta naturaleza va a causar gran dificultad en nuestra región y fuera de ella. Creo que con esto el aislamiento de Venezuela puede ser mayor y además ya existen situaciones legales en la Corte Penal Internacional que aún pueden agravarse respecto a la situación de Maduro y sus jefes militares”, expresó.