Jacinto Santamaría, abogado de la ex vice­ministra de la Subse­cretaría de Estado de Tribu­tación (SET) Marta González Ayala, en comunicación con Universo 970 AM, explicó la situación del proceso por difamación que lleva adelante contra la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo Pappalardo, y el periodista del mismo medio Juan Car­los Lezcano.

Santamaría dijo que “Abc Color acusó a la ex vicemi­nistra de haber cometido irre­gularidades administrativas durante sus funciones; luego se realizó una investigación durante cinco meses y esta concluyó señalando expre­samente que no ha existido ninguna irregularidad y que, por lo tanto, quedaban desvir­tuadas las acusaciones en las publicaciones de Abc Color. La ley dice que quien acusa falsa­mente a alguien es pasible de sanción y, por último, habién­dose demostrado que se acusó falsamente a mi representada y estando previstos y penados esos delitos dentro del marco de la ley, corresponde que en un juicio se condene a los res­ponsables”.

Aclaró que solo desean que comience el juicio oral y público, que se ha suspen­dido ya en tres ocasiones. La última fecha estipulada para la audiencia de inicio fue el 16 de junio pasado, pero nueva­mente no se ha podido realizar porque el abogado del medio de comunicación había presen­tado varias chicanas en las que solicitaba la suspensión del ini­cio a causa del covid-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El juez rechazó este pedido, tras lo cual los acusados insis­tieron con una nueva chicana solicitando una aclaratoria, a lo que el juez de la causa se ratificó y comunicó que el juicio debería comenzar el 16 de junio. Ante esta decisión, nuevamente Rodrigo Yódice, abogado de Abc Color, plan­teó una apelación y el Tribu­nal de Apelación la rechazó, y volvió a rechazar la aclarato­ria planteada posteriormente, quedando confirmada la reso­lución del juez de Sentencia.

CHICANAS Y MÁS CHICANAS

Con las chicanas se preten­dió evitar el inicio del jui­cio oral y público, pero todas ellas fueron rechazadas. Los recursos planteados por la defensa son legales, señaló Santamaría, pero criticó lo que denominó “manejo artero de los tiempos”, que han sido manipulados de manera de forzar la poster­gación del inicio del juicio oral y público. El abogado de la querella además criticó al medio por tener siempre una actitud dura contra los “chicaneros”, habiendo edi­torializado incluso bajo el título de “armas de delin­cuentes que se saben cul­pables”, pero ahora utiliza esos mismos recursos para su beneficio, lo que demues­tra su actitud cínica.

Al respecto, Jacinto San­tamaría dijo: “Nosotros ya no tenemos que probar más nada, pues se ha demostrado que la acusación que realizó el medio ha sido falsa y solo corresponde ir a juicio para que la Justicia se pronuncie. Abc Color se escuda en la liber­tad de prensa, algo que yo res­peto y considero sagrada. Creo que todos los medios tienen la libertad para decir lo que quie­ran, pero cuando se demuestra que la acusación que hicieron es totalmente falsa, tienen que hacerse cargo. Esto que ocu­rrió es más un cobro de factura que el ejercicio del derecho a informar”.

“El pecado de la doctora Marta González fue haber controlado a personas que siempre se han considerado por encima de la ley y de las instituciones de la República. Abc Color incurrió también posteriormente a la presen­tación de la querella, en el delito de calumnia, que es cuando uno, a sabiendas y contra la verdad, acusa fal­samente a otra persona. Por eso, ampliaremos la acusa­ción, pues la querella inicial fue solo por difamación. Si no lo hemos hecho hasta ahora es porque aguardamos a ver qué más publican sobre el tema”, expresó el abogado de la parte querellante. El juez ha decidido que el juicio se realice de manera oral y pública guardando todos los protocolos sanitarios corres­pondientes en la Sala de Jui­cios Orales, que es bastante amplia, y ofrece las garantías correspondientes.

PRIVACIÓN DE LIBERTAD Y RESARCIMIENTO

Con respecto a la pena que solicitará la parte quere­llante, Santamaría afirmó que “debido a la reiterada utilización intencional de tapas del diario, que son difundidas por todos los demás medios de prensa, Abc logró una deliberada amplificación mediática del efecto de las acusacio­nes y eso merece un resarci­miento proporcional al daño causado. Uno puede decir lo que quiera a través del ejer­cicio de la libertad de prensa y de hecho Abc Color dijo lo que quiso y nunca nadie lo atajó, pero ahora que se ha demostrado la falsedad de sus publicaciones, tienen que hacerse cargo del daño ocasionado”.

“En este caso, pediremos la máxima sanción establecida en el Código Penal, que es pena privativa de libertad de hasta dos años, más una compensa­ción económica del daño. El Código le faculta al juez a optar por la pena privativa de liber­tad o una multa, pero, además, esta sanción debe ir acompa­ñada de un resarcimiento eco­nómico a la víctima, aunque es imposible que se pueda repa­rar todo el daño que le hicieron a la doctora González a través de esta campaña inmiseri­corde y cobarde”, finalizó el abogado Jacinto Santamaría.

Déjanos tus comentarios en Voiz