Ante la preocupante proliferación de delitos cometidos a través de los medios informá­ticos y los denominados pro­piamente, delitos informáti­cos, legisladores de la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que plantea la modificación y ampliación del Código Penal, introduciendo al sistema penal la figura del hecho punible de suplantación de la personalidad virtual.

El proyecto fue presentado por el diputado Raúl Lato­rre, de la bancada de Honor Colorado, junto con su colega liberal Rodrigo Blanco Ama­rilla, en el que señalan que el objetivo es establecer castigo a las personas que utilizan la identidad o la fotografía de otras personas para come­ter algún hecho delictivo. Para ello proponen introdu­cir una modificación al artí­culo 260 inciso b del Código Penal, con el fin de esta­blecer sanciones de hasta 3 años de cárcel o multa.

Raúl Latorre.

Al respecto, el proyectista Latorre manifestó que esta figura en particular no existe en la legislatura actual, con la cual puedan ser sanciona­das las personas que usurpan la personalidad virtual del afectado. “Hoy en día existe mucha facilidad debido a las plataformas, aprovechando las brechas de seguridad en la red, registran perfiles falsos, sin utilizar información per­sonal correcta de la persona suplantada, o bien, crean per­files falsos utilizando datos personales de la víctima. En muchas ocasiones se valen de esta identidad suplantada para cometer hechos puni­bles, como lo más común solicitar giros o transferen­cias de dinero”, comentó el legislador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, señaló que estas acciones ilícitas se hacen con el pretexto de alguna urgen­cia determinada, haciéndose pasar por una supuesta per­sona necesitada de asisten­cia que es conocida por la per­sona requerida. “La dinámica contemporánea a nivel tec­nológico trae aparejada la necesidad de ir ajustando la regulación en materia penal para evitar que conductas que menoscaben bienes jurí­dicos carezcan de sanción por no estar reguladas en la ley”, acotó el legislador.

Déjanos tus comentarios en Voiz