En Paraguay se da el caso que los dos principales candidatos que están en pugna por la Presidencia de la República coinciden bastante en su visión económica, que es una visión económica muy de centro, sostuvo el economista Amílcar Ferreira, al referirse al debate llevado a cabo el domingo último en el Banco Central del Paraguay (BCP). "Ninguno de los dos plantea patear el tablero y llevar al país hacia un modelo radicalmente diferente al que tenemos hoy. Por eso es que el debate económico era aburrido, porque no hay grandes diferencias, no hay grandes puntos de diferencias", indicó a radio 1000 AM.
Mario Abdo Benítez, postulante a la primera magistratura por la ANR, y Efraín Alegre, candidato de la alianza Ganar, esbozaron sus ideas y proyectos a ser desarrollados en caso de llegar ser gobierno. Ambos se ratificaron en la necesidad de continuar con el modelo de desarrollo del país, para lo cual consideraron que el Poder Judicial es un obstáculo para ese objetivo. También mencionaron que se debe realizar una reingeniería del funcionariado público y una lucha frontal contra la evasión, entre otros.
Ferreira señaló que los presidenciables tienen la intención de respetar el modelo basado en el equilibrio macro. "No creo que eso vaya a cambiar. Y hasta creo que es un aspecto positivo en nuestro país que haya un cierto consenso en la clase política y también empresarial alrededor de estas ideas", manifestó.
Explicó que el esquema económico en Paraguay privilegia el mantenimiento de los equilibrios macro con una independencia del Banco Central del Paraguay (BCP) y un blindaje al Ministerio de Hacienda, los cuales son manejados por profesionales de alto nivel.
Al reiterar las coincidencias entre Mario Abdo y Efraín Alegre, expresó que la realidad paraguaya contrasta con lo que ocurre en otros países de la región, como la Argentina. Aquí las visiones económicas de las principales fuerzas políticas son radicalmente diferentes y dependiendo quien gane una elección, las decisiones van a ser diferentes. "Como ejemplo cito a Mauricio Macri y Cristina Kirchner, quienes son totalmente diferentes", puntualizó.
Comentarios