La Cámara de Diputados analiza esta mañana en sesión ordinaria el proyecto de Ley que pretende legalizar en el país la importación de basuras para su reciclaje local y posterior industrialización para productos de envasados y otros. Ciudadanía cuestiona iniciativa porque podría ingresar residuos contaminantes al Paraguay. Este miércoles 5 de junio se recuerda el Día Mundial del Medio Ambiente según las Naciones Unidas.
Al respecto, el diputado Celso Kennedy aclaró que existen tratados internacionales que regulan el intercambio de basuras entre países y señaló que existen materiales permitidos que no producen daños ambientales y a la salud.
“De hecho, en Paraguay hay una ley vigente que prohíbe la importación de todo tipo de basuras, incluido materiales segregados que podrían servir como materia prima para el procesamiento local”, refirió el parlamentario, en contacto radial con la 970 AM.
Añadió que la ciudadanía debe entender que en Paraguay hay mucha gente que se dedica a organizar y reciclar basura, y que dichas separaciones tienen un valor nuevamente, tales como plásticos, vidrios y cartón. “Hay industrias instaladas en Paraguay que tienen equipos muy modernos y con el procesamiento de estos materiales separados hacen de vuelta envases útiles de cartón, plásticos y vidrios”, mencionó.
Kennedy mencionó que, por ejemplo, existe una empresa paraguaya que exporta a Chile envases de excelente calidad para el envase de frutas, pero que no llega a cubrir su demanda internacional por la falta de material segregado en Paraguay.
En ese sentido, el diputado consideró que se puede permitir la importación supervisada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de materiales segregados que no tengan repercusión en el ambiente y la Salud Pública.
A consideración de Kennedy, de todas maneras en Paraguay las instituciones de control son débiles y que tenemos una extensa frontera seca bastante permeable a través de la ingresa materiales de todo tipo.
Por esa razón, el parlamentario refirió que la posibilidad de aprobar el proyecto podría mejorar y regular las condiciones de ingreso de basura al país.
Como tercer punto del orden del día, la Cámara Baja trata el proyecto de Ley “que modifica el artículo 27 de la Ley Nº 39/56/2009 sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos de la República del Paraguay (Importación).
El mismo fue presentado por el diputado Fernando Oreggioni y recibió dictamen a favor pero con modificaciones de las Comisiones de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo y de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente.