Mañana domingo 12 de enero se cumplen cien años del nacimiento de la primera beata paraguaya María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como María Felicia de Jesús Sacramentado o Chiquitunga. A lo largo de su vida trabajó para sus semejantes, se destacó por ser una persona llena de luz, que siempre estuvo alegre, demostrando amor y por su inconmensurable fe. La monja nacida en Villarrica (Guairá) fue declarada patrona de los jóvenes por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Chiquitunga nació el 12 de enero de 1925 en la capital del cuarto departamento. Durante su niñez se destacó por su piedad e inclinación hacia las obras de caridad. Siempre buscaba ayudar a los más pobres y los desvalidos de su querida ciudad natal. Ella era la mayor de siete hermanos y pertenecía a una familia tradicional, de buena posición y educación.

A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis. El 2 de febrero de 1955 decidió tomar los hábitos de las Carmelitas Descalzas para trabajar por los menos favorecidos y, de esta manera, se desempeñó activamente dentro del movimiento Acción Católica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lamentablemente su vida se apagó un 28 de marzo de 1959, a la edad de 34 años, a causa de una hepatitis. En ese último día, Chiquitunga pidió que le leyeran la poesía de Santa Teresa de Jesús: “Muero, pero no muero”. Sus últimas palabras fueron: “¡Jesús, te amo! ¡Qué dulce encuentro! ¡Virgen María!”.

BEATIFICACIÓN

En 1997 comenzó el proceso de beatificación, el trabajo fue realizado por el arzobispo Felipe Santiago Benítez. En 2010 fue declarada “venerable” por el papa Benedicto XVI. El 1 de junio, una junta médica del Vaticano dijo que no hay explicación científica para un curación atribuida a su intercesión.

El caso fue de Ángel Ramón, del departamento de San Pedro, quien estuvo muerto durante 20 minutos al nacer en el 2002 y, luego de que la enfermera le encomendara a la venerable, recuperó sus signos vitales. Así la Comisión Teológica del Vaticano había aprobado la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, y fue beatificada el 23 de junio de 2018.

El 26 de marzo de 2018 arribaron al país las reliquias de Chiquitunga, cuyos restos fueron llevados hasta el Vaticano para su estudio y conservación como protocolo para su reconocimiento.

Las reliquias se encuentran en dos urnas que fueron diseñadas por las Carmelitas Descalzas de Asunción con la ayuda de la arquitecta María José Chamorro.

ACTIVIDADES

Desde el 4 de enero pasado la urna que contiene las reliquias de la beata llegaron a Villarrica para participar de la celebración de su centenario y el novenario que finaliza mañana domingo 12 de enero, con varias actividades, entre ellas, el encuentro con jóvenes en el Jardín de Chiquitunga, a las 8:00.

Desde las 18:15 se tiene previsto el rezo del rosario y, seguidamente, a las 19:00, será la celebración de la eucaristía de conmemoración de María Felicia de Jesús Sacramentado en la explanada de la catedral, que será presidida por el nuncio apostólico, Vincenzo Turturro. El lunes 13, a las 8:00, será la despedida para el retorno a Asunción. Más información: https://teinvito.com.py/centenariochiquitunga

María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga. Foto: Archivo


Déjanos tus comentarios en Voiz