El agente fiscal Vicente Rodríguez encabezó varios allanamientos el sábado en Salto del Guairá, que derivaron en el hallazgo con vida, de Margarita Noemí Bojanovich Delgadillo (31), quien se encontraba desaparecida desde la noche del jueves 18, refiere el medio saltodelguairaaldia.com. Según la información, los procedimientos se realizaron con inmediatez, tras un trabajo conjunto ejecutado con la Policía Nacional, a fin de accionar óptimamente atendiendo a la complejidad de la situación.
Primeramente, se allanó la vivienda en la que residía la mujer que se encontraba con paradero desconocido. La misma es oriunda de Encarnación y desde hace 3 años vive y trabaja en Salto del Guairá.
Según las pesquisas, Bojanovich Delgadillo había sido vista por última vez cuando compartió una cena con miembros del supermercado en el que trabaja, de nombre El Triángulo. Los dueños de dicha empresa, son igualmente propietarios del establecimiento en el que vive la mujer, indica el medio.
Dejanos tu comentario
Hallan partes de cuerpos después de que un avión se estrellara en Indonesia
Partes de cuerpos, fragmentos y un pantaloncito rosa fueron hallados este domingo en la costa de la capital de Indonesia, Yakarta, donde un Boeing que realizaba un vuelo doméstico con 62 personas a bordo se estrelló en el mar. Se detectó una señal procedente del avión durante las operaciones de búsqueda en el mar de Java, pero parece poco probable encontrar supervivientes.
El avión de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air, que cubría el trayecto entre Yakarta y Pontianak, en la parte indonesia de la isla de Borneo, perdió contacto con los controladores aéreos el sábado poco después de las 14:40 (7:40 GMT), unos cuatro minutos después de despegar.
Noticia relacionada: Indonesia: se pierde el contacto con un Boeing 737 con 62 personas
Por el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre las posibles causas de lo ocurrido. “Esta mañana hemos recibido dos bolsas, una con las pertenencias de los pasajeros y la otra con partes de cuerpos”, declaró el portavoz de la policía de Yakarta, Yusri Yunus, a la cadena Metro TV. La policía “trabaja para identificarlos”, precisó.
Socorristas y ejército
Los primeros restos hallados fueron llevados al principal puerto de Yakarta, como un neumático y un pantaloncito rosa, constató una periodista de la AFP. Cientos de miembros de los servicios de rescate, la marina y 10 buques de guerra participan en la búsqueda. Los buzos han colocado balizas naranjas en al menos tres sitios y se usan sonares para localizar el fuselaje, según una periodista de la AFP en el lugar.
El buque militar “detectó una señal del aparato (...) y un equipo de buzos comenzó a bajar y encontró partes del avión como fragmentos y piezas con números de identificación y demás”, afirmó Hadi Tjahjanto, comandante de las fuerzas armadas indonesias, citado en un comunicado del Ministerio de Transporte, que no precisó si provenía de la caja negra.
El avión, que partió del aeropuerto internacional de Yakarta Soekarno-Hata, desapareció de los radares poco después del despegue cuando sobrevolaba el mar de Java, cerca de unas islas turísticas. Cincuenta pasajeros, incluidos 10 niños, y los 12 miembros de la tripulación viajaban a bordo. Todos ellos son indonesios, precisaron las autoridades. Las familias de los pasajeros, muy angustiadas, están a la espera de noticias.
“Tengo a cuatro miembros de mi familia en el avión: mi esposa y mis tres hijos”, declaró, llorando, Yaman Zai, que los esperaba en el aeropuerto de Pontianak. “Mi esposa me envió una foto del bebé hoy... ¿Cómo no voy a tener el corazón hecho pedazos?”, dijo a la AFP el domingo por la noche.
Caída brutal
Según datos del sitio internet FlightRadar24, el aparato alcanzó una altura de 11.000 pies (3.350 metros) antes de caer brutalmente a 250 pies. Entonces perdió el contacto con la torre de control. El ministro de Transportes indonesio, Budi Karya Sumadi, declaró que el avión parecía estar desviándose de su trayectoria prevista justo antes de desaparecer de los radares.
Unos pescadores que se encontraban cerca del lugar, citados por CNN Indonesia y otros medios locales, dijeron haber escuchado al menos una explosión en el momento del siniestro. Las autoridades no lo han confirmado. En octubre de 2018, 189 personas murieron cuando un Boeing 737 MAX se estrelló en el mar de Java, 12 minutos después del despegue.
Te puede interesar: Gran Bretaña donará más de USD 700 millones para fondo mundial para vacunas
Este accidente y otro que implicaba el mismo modelo de avión en Etiopía, fueron atribuidos a defectos técnicos y Boeing fue condenado esta semana a pagar una multa de 2.500 millones de dólares por haber engañado a las autoridades en el proceso de aprobación de este modelo.
El avión de Sriwijaya no pertenece a la polémica nueva generación de Boeing 737 MAX sino que es un Boeing 737 “clásico”, fabricado hace 26 años. El sector del transporte aéreo en Indonesia ha vivido tragedias en los últimos años y varias compañías aéreas de este país han sido prohibidas en el pasado en Europa.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hallan muerto en Buenos Aires a paraguayo tildado de “racista”
El joven compatriota de 24 años, Nery Aguilera Cardozo, fue hallado muerto este lunes en la localidad bonaerense de Florencio Varela. El mismo es conocido en las redes sociales por sus polémicos comentarios hacia los paraguayos.
De acuerdo al reporte de los periódicos digitales del vecino país, el cadáver degollado del joven apareció en una zanja. La hipótesis apunta a que mantuvo una violenta discusión.
En su poder hallaron sus objetos personales, por lo que descartan que sea un intento de asalto. Familiares del fallecido indicaron que el mismo mantenía varios problemas con los propios compatriotas de la zona.
Nery Aguilera era conocido en las redes sociales por sus videos en los que emitía comentarios despectivos hacia los paraguayos, lo que generó enemistades de todo tipo.
En una de sus últimas publicaciones se burlaba del título obtenido por el club Olimpia en el torneo Clausura del fútbol paraguayo, al decir que ninguno de los clubes nacionales estaba a la altura de los argentinos. Así como también un posteo en el que trataba de “machistas” a los connacionales.
Lea también: Casos de COVID-19 en San Bernardino aumentaron 3 veces más
Me da pena ver gente festejando un torneo cure que armaron a la apurada en py jajaja la verdad q falta de orgullo para estar peleando por eso deberian exigir algo mas q torneo cure a sus clubes y ustedes q se hacen llamar olimpista deberian sentír pena por festejar esto como si fuera gran cosa....
Posted by Cardozo Nery on Wednesday, December 30, 2020
Dejanos tu comentario
Hallan en México otra zona del tzompantli, torre azteca de cráneos humanos
Excavaciones arqueológicas en Ciudad de México descubrieron la fachada externa y el costado este del tzompantli, la torre de cráneos humanos erigida durante el imperio azteca, informaron este viernes autoridades.
Este es el segundo hallazgo en torno al tzompantli, de 4,7 metros del diámetro, luego de que en agosto de 2015 se localizó la estructura en los trabajos arqueológicos donde se erigía el Templo Mayor de la Gran Tenochtiltán, la ciudad de los aztecas y hoy centro de la capital mexicana.
“En la sección este de la torre se han visualizado, superficialmente, 119 cráneos humanos, mismos que se suman a los 484 identificados anteriormente”, señala un comunicado de la secretaría de Cultura y el Instituto de Antropología. En un video distribuido por las autoridades se observan numerosos cráneos colocados en forma circular, unidos por piedra y tierra, y se alcanza a distinguir detalles de algunos.
Leé también: UE pisa el acelerador en materia climática y aprueba su plan de recuperación
El hallazgo de esta estructura, que se estima fue erigida entre 1486 y 1502, se corresponde con relatos que sobre la misma hicieron conquistadores españoles como Hernán Cortés y Bernardo Díaz del Castillo. El “tzompantli es, sin duda, uno de los hallazgos arqueológicos más impactantes de los últimos años en nuestro país, pues es un importante testimonio del poderío y grandeza que alcanzó México-Tenochtitlan”, señaló la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Los cráneos corresponden en su mayoría a hombres, pero también se han identificado femeninos y al menos tres de niños en esta cara este. Según los expertos citados en el comunicado, este tzompantli es “un edificio de vida más que de muerte” ya que en Mesoamérica el sacrificio de seres humanos era una forma de mantener con vida a los dioses y la continuidad de la existencia.
Te puede interesar: Diputados aprueban legalización del aborto en Argentina, que pasa al Senado
Pero reconocen que también “era una declaración de poder y principios bélicos” pues se cree algunos cráneos eran de guerreros enemigos y que el tzompantli era mostrado a los rivales del imperio azteca como forma de advertencia. La estructura fue levantada en honor a Huitzilopochtli, la mayor deidad azteca.
La Gran Tenochtitlán fue fundada hacia 1325 por los aztecas, que dominaron a numerosos pueblos prehispánicos hasta que en 1521 cayeron ante los conquistadores españoles, quienes destruyeron la mayor parte de la última etapa en construcción del muro de cráneos.
Por décadas, el centro histórico ha sido rico en hallazgos arqueológicos, como la majestuosa piedra tallada de la diosa Coyolxauhqui, descubierta en 1978 cuando trabajadores colocaban cableado subterráneo. Debajo de la Catedral Metropolitana se hallan restos del Templo Mayor y de la cancha del juego de pelota. A un costado el visitante puede recorrer parte de estos vestigios.
Fuente: AFP