Mañana, viernes 13 de abril, de 8:00 a 13:00, la nueva feria de empleo organizada por la Dirección General del Empleo será en el local de la industria After Six, sito a una cuadra de la antigua Estación de Tren de Luque, en la calle Teniente Herrero Bueno esquina Vicepresidente Sánchez. El evento es organizado en conjunto con la municipalidad local. Allí, la industria seleccionará a 50 costureras.
"La buena noticia es que no hay límite de edad en esta posición. La empresa, inclusive, da oportunidades a hombres y mujeres de 60 años y más que sepan usar máquinas rectas y overlock", contó Enrique López Arce, director del Empleo, y agregó que, además, se buscan 10 encargados de depósitos de los locales de venta y 20 vendedores de salón. "En total son 80 vacancias que se buscarán llenar en esta ocasión", resumió el director y adelantó que se está preparando "la octava feria de empleo, en la que buscarán llenar vacancias en farmacias".
CURSOS DE CAPACITACIÓN
Desde el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) anunciaron que cuentan con lugares disponibles para participar de los cursos de capacitación para el área textil y confección, que desarrollarán desde el 16 de abril en turnos mañana, tarde y noche en los talleres de costura de la sede central de la institución, ubicada en avenida Molas López 480 casi Aviadores del Chaco, Villa Victoria de Asunción.
Además, se informó de un curso que se realizará en el local del Taller de Confecciones INSA, ubicado sobre las calles Pastora Céspedes 480 casi H. Petersen, de San Lorenzo. Allí se ofrecerán clases para ser operador de máquinas de coser industrial, en turnos mañana y tarde. Quienes culminen su capacitación en dicho lugar tendrán la oportunidad de insertarse en dicha empresa. Los requisitos básicos para participar son contar con 18 años de edad como mínimo y presentar dos fotocopias de cédula de identidad al momento de la inscripción. Para más detalles, comunicarse a los teléfonos (021) 603-062 y 607-289, interno 8793.
CORREDOR INMOBILIARIO
Se verificó un aumento de más de 500 personas que se dedican al rubro de corredor inmobiliario, evolución del vendedor o agente que alquila casas. Los nuevos planes de financiación, el incremento de la oferta inmobiliaria, la estabilidad económica y cambiaria, permitieron el crecimiento y la profesionalización de este empleo en el país, refirió López Arce tras reuniones con directivos de inmobiliarias.
El director del Empleo refirió que si bien no existe una carrera de corredor inmobiliario en universidades, las mismas inmobiliarias e inversiones extranjeras generaron una carrera corporativa interna. "Este corredor hoy administra su tiempo y genera, a través de factura legal y pago de impuestos inmobiliarios, una nueva opción laboral", puntualizó.