Desde el año 2012, no se ha notificado ningún caso de la enfermedad, completó el proceso de certificación del la Organización Mundial de la Salud (OMS) a principios de este año. Por consiguiente fue declarado como país libre de Malaria.

“Es un reconocimiento del trabajo realizado durante más de seis décadas por exponentes del sector público y de las comunidades que de una u otra manera han colaborado con el objetivo de eliminar la malaria del Paraguay”, mencionó el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Carlos Morínigo en conferencia de prensa.

Agradeció a todos los funcionarios de la cartera de Salud por la dignidad y el patriotismo que les caracteriza. También a los organismos internacionales. “Al recibir este certificado de país libre de malaria autóctona, lo hacemos con mucha emoción, por el profundo significado que tiene para el país”, adujo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En este territorio de 406.757 km², situado en el corazón de América, llamado Paraguay, que está en el ojo del mundo por este tema y por una floreciente economía”, agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz