La tendencia a la baja del dólar sigue marcando un ritmo sos­tenido en Paraguay. Al iniciar este viernes, la cotización de la divisa se ubicaba en G. 7.540; sin embargo, con el paso de las horas, la moneda fue retrocediendo. Cayó 60 puntos y cerrará esta jornada en G. 7.480.

Solo en lo que va de julio, el dólar perdió 300 puntos frente al guaraní, lo que equi­vale a una depreciación del 3,8 %, mientras que la pér­dida en un mes es de 400 pun­tos, un 5 %.

Desde el último techo histó­rico, en abril pasado, cuando la divisa cotizó a G. 8.020, la caída equivale a 520 pun­tos, un 6,5 % de retroceso. Sin embargo, hoy cotiza en la misma línea que hace un año atrás, de acuerdo con el his­torial de pizarras de las casas de cambio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

César Yunis, economista jefe del Banco Central del Paraguay, explicó durante el reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Para­guay (BCP) del mes de junio, que se observa desde hace meses un debilitamiento de la moneda estadounidense en el mundo como consecuencia de la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos a distintos países.

Mencionó que en Paraguay no se observó tal comporta­miento durante los prime­ros meses del año debido a una importante dinámica en las importaciones en esos periodos. “Las importaciones están muy dinámicas, si bien disminuyen, siguen los pro­blemas con menores precios de los principales commodi­ties. Entonces una balanza comercial deficitaria hizo que la trayectoria del tipo de cambio en el país haya sido distinta a la región”, sostuvo.

El Índice del Dólar estadou­nidense (DXY), que mide el valor del dólar frente a las monedas más negocia­das, está actualmente pro­bando niveles por debajo de 98.00 en la mañana de ayer viernes, bajando desde el máximo de tres sema­nas de 98.50 alcanzado. Sin embargo, la tendencia gene­ral sigue siendo positiva, con el DXY moviéndose un 0.55 % por encima de la aper­tura semanal y en camino de cerrar su segunda ganan­cia semanal consecutiva.

Etiquetas: #Dólar#BCP

Déjanos tus comentarios en Voiz