Pese al esfuerzo de la dirección médica y las autoridades de la Asociación Paraguaya de Fútbol para que se produzca el retorno gradual de la hinchada a las canchas, hasta el 2021 no podrá ser por los rebrotes de casos de covid-19.
“Hasta fin de año no va a haber modificaciones en ese aspecto. Hubo una valoración sobre el campeonato oficial y en lo que resta del año, no hay posibilidad del retorno del público al fútbol”, afirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
En los últimos días hubo reuniones de algunos directivos con el presidente de la República, Mario Abdo, y autoridades sanitarias. Había esperanzas al respecto, la APF imaginaba tener una cierta cantidad de gente para la fase final del Clausura, pero no hay caso y en el 2020, los estadios terminarán vacíos.
El ministro Mazzoleni enfatizó la imposibilidad por la situación sanitaria que atraviesa el país, ya que aparentemente hay un nuevo rebrote que está siendo muy difícil de controlar.
Una comisión especial creada a tal efecto por la APF visita los escenarios deportivos de los clubes de la Intermedia, Primera B y Primera C.
Tras un negro 2020 con la paralización total del fútbol de ascenso debido a la pandemia del coronavirus.
Esta comisión tiene a su cargo la verificación técnica y sanitaria de las instalaciones como accesos a estadios, vestuarios de jugadores y árbitros; baños, como así también los campos de juego.
Con esta inspección se busca que los diferentes estadios cumplan con todos los requerimientos sanitarios implementados por la APF con el apoyo del Ministerio de Salud de nuestros país, para un retorno seguro del fútbol de ascenso.
Sin embargo, todavía reina mucha incertidumbre sobre la realización de los torneos para la temporada 2021, aunque se manejan fechas, que no están confirmadas.
Con esta serie de recorridos que irá hasta el próximo sábado 19 de diciembre, la matriz de nuestro fútbol busca conocer la real situación de las infraestructuras con que cuentan estos clubes.
A medida que se van superando etapas, los rivales de turno son de mayor jerarquía y poderío. En la Copa Libertadores, Libertad inicia esta noche de local en el Defensores del Chaco el mano a mano de dos partidos frente al pintado Palmeiras de Brasil, serie que se decidirá la próxima semana en la ciudad de San Pablo y de la que saldrá un semifinalista.
El partido de local hay que saber jugarlo con inteligencia, ganarlo, si es posible con buena diferencia de goles. Para ello, se debe mantener la concentración y sacar provecho de las situaciones que se generan. En estas instancias, los mínimos detalles hacen la diferencia a favor y en contra.
Libertad llega de eliminar con amplitud al boliviano Jorge Wilstermann, al que venció 3-1 en el estadio La Nueva Olla y 0-2 en la ciudad de Cochabamba.
Palmeiras, de paso arrollador desde el inicio de la competencia, dejó en el camino al débil Delfín de Ecuador, con doble victoria, 1-3 de visitante y 5-0 de local, respectivamente. Libertad reservó a casi todos sus titulares en ocasión del partido del torneo Clausura local, en el que empató 2-2 el sábado frente al Sportivo Luqueño.
En medio de las necesidades, estuvieron en acción en el segundo tiempo de ese compromiso el lateral-volante Matías Espinoza, el ofensivo Antonio Bareiro y el punta Adrián Martínez. Óscar “Tacuara” Cardozo, autor de los goles en Cochabamba para la clasificación sobre el Jorge Wilstermann, participó de titular ante el Sportivo Luqueño.
En la Copa Libertadores, Cardozo viene siendo utilizado como primera opción de cambio por el entrenador Gustavo Morínigo. Hoy se espera su esencial aporte en un momento dado del partido, ya que su capacidad goleadora siempre importa. Asimismo, más que nunca se precisan las inspiradas actuaciones del artillero Carlos Sebastián Ferreira, el hombre que también sabe de goles.
“Es un equipo fuerte”
GUSTAVO GÓMEZ - JUGADOR DE PALMEIRAS
El defensor paraguayo del Palmeiras, Gustavo Gómez, jugará un partido especial frente a Libertad, club en el que se formó. “Libertad es fuerte, está ahí por algo, tiene cualidades. Los equipos clasificaron porque tienen calidad. No se trata de ser pequeño, ni grande. La Libertadores es un torneo aparte”, destacó el ex Libertad, quien está anunciado de titular en el Verdão. Gómez recordó su paso por Libertad y refirió que es un momento especial, enfrentarse por primera vez al ex club.
“Tengo muchos amigos, gente que trabaja ahí. Empecé en Libertad. Realmente, aprecio lo que hicieron por mi carrera, me ayudaron mucho. Siempre hablo con compañeros, tengo amigos de la selección. Será un partido especial, pero estoy muy concentrado”, declaró a Globo Esporte.
Un gran partido exhibieron Nacional y Cerro Porteño en el estadio Arsenio Erico para cerrar la fecha 9 del torneo Clausura, donde el Tricolor supo sacar provecho para quedarse con el triunfo y cortar el invicto de los azulgranas.
Se jugó con intensidad, con fuerza, se tuvo dos expulsados, un penal para los tricolores y una dinámica desde el principio.
El local pasó al frente con un penal que definió Danilo Santacruz, pero igualó José Ortigoza. Una lucha tenaz por la posesión del balón, presión ante ambos arcos y precisión en los pases se pudieron comprobar por parte de los dos elencos.
Entrada fuerte de Alan Rodríguez y el árbitro Méndez lo expulsa. No dudó “Chiqui” Arce y mandó al campo a Joel Jiménez, en detrimento de José Ortigoza. Carlos Arrúa aumentó para Nacional, Óscar Ruiz aprovechó y emparejó el duelo.
El sistema de los cerristas fue esperar al rival y buscar de contra algunas llegadas. Los albos avanzaron aprovechando la superioridad numérica. No bajó la intensidad del juego, la presión contra el hombre que tenía la pelota era la constante. Cerro fue más cuidadoso y Nacional más punzante.
En el segundo tiempo, las emociones siguieron. Villagra adelantó al local, en magnífica definición. Pero Cerro no se quedó atrás y Cardozo Lucena lo igualó de vuelta. La lucha siguió. Arrúa fue expulsado y en los segundos finales, Vargas, recién ingresado, aprovechó una falla defensiva del Ciclón y con golpe de cabeza puso el cuarto.
Ya no hubo tiempo, Nacional ganó en gran partido y Cerro se quedó con 23 partidos invictos. Su vecino le sacó el partido 24.