Luqueño cosechó otra victoria de gran importancia en su visita al Parque del Guairá frente a Guaireña, que poco a poco cede terreno y se estanca en el medio de la tabla.
De ida y vuelta, intensidad al máximo por momentos, impusieron los protagonistas en el campo de juego. Tuvieron sus chances de gol, en donde tuvieron gran gestión los porteros Don y Campisi.
En el primer tiempo fueron notorias las jugadas en el mediocampo, sin poder llegar al tanto de apertura por ambos lados. En la complementaria, el VAR apareció de vuelta en varias situaciones dentro del área visitante, más que otros sectores. En una acción, Juan López recurrió al apoyo para definir un penal a favor de los locales. Santiago Salcedo no se animó y Verdún lo remató. Gran aparición de Campisi para atajar el potente disparo y en el rebote sus compañeros aventaron el peligro.
Creció Luqueño y el penal fallado repercutió en el equipo local. Ni con los cambios el equipo de Troadio Duarte supo encontrar el camino del gol.
El artillero luqueño Isidro Pitta metió el golazo de media distancia para que su equipo logre el triunfo. Guaireña buscó en medio del desorden el empate, pero no pudo y terminó lamentando la derrota. Los puntos valen oro para el Auriazul en su lucha por la permanencia en la categoría de honor. Esta vez, el técnico Rodrigo López acertó en todo sentido.
TOMA CONFIANZA
“Creo que nos merecíamos esta victoria para poder llegar en buena forma al siguiente compromiso. Por su suerte, pude anotar nuevamente, que es lo importante, porque los delanteros viven de los goles”, destacó Isidro Pitta, el hombre que dio el triunfo al equipo auriazul con un soberbio tanto desde fuera del área. “La próxima fecha enfrentamos a un rival directo, General Díaz, pero este éxito nos llena de confianza para ese compromiso en nuestra cancha”, agregó el goleador.
Con un salto certero del defensor argentino Alexander Barboza, Libertad dio vuelta un partido que se le complicó en gran parte para sumar los tres puntos y recuperar la cima. El equipo de Daniel Garnero tuvo que buscar los espacios vacíos, pero se le dificultó en demasía, pese a la expulsión tempranera del lateral Rojas por doble amonestación.
Ya en el complemento, un golazo de tiro libre ejecutado por Alberto Contrera obligó a los liberteños a salir a buscar el tanto del empate. Fue bien anulado un gol a Óscar Cardozo por posición adelantada. Desesperado y con cierto desorden por no saber cerrar y aprovechar los espacios, se fue el Gumarelo para arriba.
Garnero mandó toda su artillería al campo. Merlini, recién ingresado, le cometieron un penal discutido, que “Tacuara” Cardozo lo transformó en el gol del empate. Delvalle, Oviedo, Bautista, Franco, Cardozo y Bogarín buscaron en todo momento el área rival.
Ya en tiempo adicional apareció la figura del argentino Barboza para conectar con golpe de cabeza el balón enviado por Bogarín desde la esquina. Hicieron un gran esfuerzo para quedarse con los tres puntos y así volver a ser el único puntero del torneo. River encaró bien, cuando tuvo el balón atacó y buscó de contragolpe. No pudo ser esta vez, pero hizo un buen planteamiento su técnico Mario Jara.
Un golazo de casi 50 metros de Richard “Cachorro” Sánchez es noticia mundial por su gran calidad y potencia en el disparo del volante del América, que venció por 2-0 a Pachuca por el fútbol mexicano.
Si no es golazo, no vale. Ese parece ser el lema de Richard, quien para no perder la costumbre clavó un golazo a los 28 minutos, con remate exquisito y extraordinario desde el mediocampo. Vio adelantado al portero del Pachuca, Óscar Ustari, y lanzó un remate colocado más que con potencia y fue imposible para el guardameta argentino, que hizo un manotazo desesperado, pero tarde.
Por si fuera poco, Richard Sánchez hizo la asistencia para el segundo tanto, que fue anotado por Pedro Aquino.
Pese a la victoria, no fue todo alegría para el mediocampista de la selección paraguaya, ya que vio la roja directa en el último minuto del tiempo reglamentario.
Impresionante la repercusión que tuvo el gol de Sánchez tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. Los hinchas del Águila como de Olimpia le felicitaron y ya lo quieren ver jugando en Europa.
En cuanto a los otros paraguayos, Bruno Valdez sigue en su etapa de recuperación tras la intervención del ligamento cruzado, mientras que Sergio Díaz no estuvo ni convocado para este juego.
En tanto que Juan Escobar fue titular y Pablo Aguilar ingresó de cambio en Cruz Azul que venció 0-1 a León.
El miércoles 20 Hacienda colocó en el mundo exitosamente y en un momento extraordinariamente oportuno bonos soberanos del Paraguay por 826 millones de dólares, en la décima operación internacional desde el 2013. Fue un verdadero estupendo golazo, de media cancha. Al estilo de aquel histórico chute de Chilavert en un tiro libre con el disparo asombroso de una pelota que superó bien alto a un adelantado arquero de River Plate, Burgos, en Buenos Aires, que sorprendido por la muy rápida como inesperada jugada del mejor goalkeeper del mundo en ese entonces (vino corriendo desde su portería sin avisar a nadie), retrocedió desesperadamente de espalda hacia su arco, llegando primero el balón y después el portero, en un vuelo inútil, para ambos hundirse en las redes. Si hago esta comparación entre un golazo y los bonos soberanos que nos compró el mundo, es para que la gente valorice el logro económico y se sume a la envidia que muchos países latinoamericanos nos tienen.
Los US$ 826 millones emitidos y adquiridos se dividen en dos porciones: 1) US$ 600 millones (72,6% del total) fueron colocados a 11 años (2033) y a una tasa de interés históricamente de la mejor del 2,7%. El deseo de compra por los demandantes del mundo se multiplicó por seis (US$ 3.600 millones). Tal fue el interés; 2) US$ 226 millones (27,4%) colocados a 31 años (2050) a una tasa de interés del 4,1% también favorable. La misma demanda. ¿Qué se hará con el dinero conseguido? Por primera vez se realizó una operación de canje de bonos nuevos por viejos, que la hacen muchos países. En el 2023 vencen bonos colocados en el 2013 (US$ 500 millones) y en el 2015 (US$ 280 millones), que hay que pagarlos. Para disminuir el monto a pagar en el 2023 (US$ 780 millones) y pasarlo para más adelante ampliando el horizonte de compromisos y distribuyendo mejor la carga, se usaron US$ 339 millones (41%) para el canje y bajar los compromisos de pago para el 2023 a US$ 441 millones o -43%. De dicho monto canjeado US$ 264 millones se pagarán en partes iguales en el 2031/32/33. Y aproximadamente US$ 74 millones también en partes iguales en el 2048/49/50.
En el Gobierno de Mario Abdo los bonos soberanos colocados suman US$ 2.776 millones. Y el Marito candidato del 2017 nada quería saber de los bonos cartistas (US$ 2.910 millones), no le gustaba el tema de los bonos, y prefería los préstamos de organismos financieros multilaterales. Hoy el monto global de los bonos soberanos vendidos (2013-2021) suma US$ 6.186 millones. ¿Por qué colocamos tan exitosamente nuestros bonos? Hay varias respuestas. La principal para mí es que el mundo siempre y siempre nos ve mucho mejor de lo mal que nosotros mismos nos vemos. Paraguay no es un país de mierda. Paraguay no es un país como los peores de África. Si se nos ocurriera vender nuestro país por el valor o el no valor que nosotros le damos el precio sería increíblemente bajo. Por el contrario, si algún comprador estuviera interesado en comprarnos pondría un precio 100 veces superior al que nosotros pusimos. Vendemos baratija, compran algo bueno con capacidad de mejora. ¿Quién te compra 826 millones de dólares en bonos soberanos si no ve algo bueno: Paraguay? Ningún país es perfecto y todos tienen sus serios problemas. No escapamos de dicha realidad. Pero emitimos al mundo buenas señales económicas, a cuidar, mejorar, corrigiendo errores y recuperando equilibrios debilitados. Increíble: nos tratan como si tuviéramos la calificación de investment grade (grado de inversión), que aún no la tenemos. Por la buena base económica. La que pocos aplauden. Venden baratijas. Was gesagt werden muss, muss gesagt werden. Duele decirlo, pero hay que decirlo.DDPHQD.