Rodrigo Rojas fue dado de alta y vuelve a Paraguay
Compartir en redes
Un gran susto tuvo Cerro Porteño ayer en el partido ante Palmeiras, cuando su capitán, Rodrigo Rojas, sufrió un fuerte golpe en la frente y tuvo que salir en ambulancia del estadio. El volante azulgrana estuvo en observación, pero ya fue dado de alta y volverá con el jefe médico del Ciclón a Paraguay.
Rojas abandonó el partido tras perder el conocimiento y sufrir un terrible corte en al frente, que le produjo 11 puntos de sutura y estar bajo observación casi 12 horas en un hospital de Brasil. Para la tranquilidad azulgrana, el capitán ya está recuperado y fue dado de alta, según confirmó su el propio padre del futbolista, Ricardo Rojas.
En charla con la 730 AM, el padre de Rojas dijo que en la última comunicación con su hijo, ya estaba rumbo al aeropuerto, para volver al país. Rodrigo no retornó con la delegación de Cerro, que ya volvió inmediatamente terminado el partido.
El Ciclón ganó 1-0 en el Allianz Parque, pero no fue suficiente para remontar la serie, que perdió en casa 2-0. Se eliminó de los octavos de la Libertadores y ahora deberá apuntar solamente al torneo local.
Cerro Porteño comienza la pretemporada con un plantel conformado por jugadores de experiencia y varios juveniles de la cantera.
El grupo de jugadores se presentó ayer a entrenar en la sede del club en horas de la tarde y estuvo el goleador argentino Mauro Boselli, el único refuerzo confirmado del exterior.
Los jugadores se presentan nuevamente a las 7:00 para entrenar y luego es el viaje rumbo a Tobatí (10:00), donde se activará a las 17:30.
A partir de mañana, los entrenamientos serán en doble turno, a las 7:00 y 17:30, respectivamente.
El retorno está previsto para el sábado 23 de enero por la mañana, luego del entrenamiento correspondiente.
El Ciclón intervendrá este año en los torneos Apertura, Clausura, Copa Paraguay y fase de grupos de la Libertadores.
12 DE OCTUBRE Y NACIONAL
José Montiel, Luis Ibarra, Richard Salinas y Junior Brítez fueron confirmados como otros refuerzos del 12 de Octubre de Itauguá.
José Montiel inició el 2020 con el 12 de Octubre y luego pasó a Guaireña para el torneo Clausura.
Richard Salinas llega de San Lorenzo, Luis Ibarra estuvo últimamente en Luqueño y Junior Brítez proviene del Náutico de Brasil. El arquero Pablo Gavilán, últimamente en River, se realizó el hisopado y está cerca de ser otro fichaje.
En Nacional es otro refuerzo el volante Fernando “Chapa” Martínez, últimamente en Luqueño.
El mediocampista Mathías Villasanti se formó en las inferiores de Cerro Porteño y hoy es uno de los referentes de la entidad, también de la selección nacional que apunta al Mundial de Qatar 2022. Mientras aguarda finiquitar algunos detalles con el Ciclón, La Nación conversó con el jugador como pocas veces. Evaluó el año 2020 y señaló que se apunta a mejorar en todo.
“El 2020 fue uno de los mejores años como profesional, sin descartar todo lo que ya pasé en el club. Haber ganado el título de campeón del Apertura, el orgullo de levantar la Copa como capitán, ser llamado a la selección y jugar los partidos de las Eliminatorias fueron algunos de los momentos inolvidables para mí”, resaltó “Villa” al inicio de la charla.
Al ser preguntado sobre lo que se viene en lo personal y para el club, fue categórico y afirmó que “por el hecho de estar en Cerro, tenemos las prioridad de pelear todo, el torneo Apertura, Clausura, Copa Paraguay y la Libertadores, además de asegurar otra participación copera para el 2022. Debemos ir por todo y así poder ganar las competencias que se puedan. En la vida y en el fútbol todo es sacrificio y vamos a apuntar a eso”, sentenció.
EL PROCESO
La campaña del año pasado, estar mucho tiempo invicto, hizo que el plantel y la afición deportiva se ponga al tanto sobre lo que se pretende en cada partido y con el estilo de juego. Al respecto, Villasanti destacó la importancia de “mantener la identidad de juego que tenemos, no salir del estilo que al profe ‘Chiqui’ le gusta y mantener el proceso que venimos teniendo. Esas cosas serán, sin dudas, las que nos ayuden a pelear en cada partido en busca de los tres puntos”, refirió.
LA CAPITANÍA
De un tiempo a esta parte, el “canterano” portó el brazalete de capitán, siempre motivo de orgullo para todo futbolista. “No voy a negar, ser capitán del club es algo que yo soñaba. Siempre dije que me iba a llegar. Por eso, trato de disfrutar y de tomar con la mayor seriedad. Es una responsabilidad muy grande”, añadió.
Admitió que “tuve compañeros con experiencia, que me ayudaron bastante en su momento, inclusive con Jubero cuando volví. Nelson (Haedo) me llevó a reuniones y eso me sirvió de preparación para el futuro. Otros que me ayudaron fueron Palau, Churín, Dos Santos y el mismo Marcos Cáceres”. Puntualizó que “esta pandemia nos cambió. La presencia de aficionados en las canchas es una esencia del fútbol, que debemos tener en las gradas. En el mundo hay una situación crítica y debemos respetar los protocolos sanitarios”.
De un club chico a un grande. De General Díaz a Cerro Porteño. El volante Enzo Giménez y el arquero Miguel Martínez no jugaron la anterior Copa Libertadores, asignatura pendiente para el 2021. Tras ser gratas revelaciones y cumplir el sueño de vestir la casaca azulgrana, ahora está el desafío de consolidarse.
Enzo Giménez apareció con fuerza en el Apertura, donde Cerro Porteño fue otro cuando se reanudó el torneo luego del parate a causa de la pandemia. Con su velocidad, arremetidas y algunos goles se ganó un lugar en el equipo, que fue campeón del primer certamen.
“Llegar a Cerro fue algo hermoso para mí y toda mi familia. General Díaz es un club que saca siempre buenos semilleros. Uno tiene que ir peleando y procurando día a día. En gran parte del año, hicimos un gran trabajo con el ‘Beto’ Espínola”, destacó Enzo Giménez a Versus Radio por Universo 970 AM.
Miguel Martínez.FOTO:CARLOS JURI
Un jugador paraguayo siempre aspira vestir la casaca de la selección albirroja. “Siempre me preparo y es el sueño de todo jugador”, agregó.
El arquero Miguel Martínez tuvo más chances en el Clausura, cuando el uruguayo Rodrigo Muñoz se contagió de covid-19; lo hizo de buena manera. Sus metas y desafíos de hoy tienen que ver con ganarse la titularidad.
“Estar en un club grande es algo maravilloso. Es cumplir el sueño del pibe atajar en Cerro Porteño. Gracias al profe ‘Chiqui’ Arce por la confianza que me dio”, destacó Miguel Martínez al mismo medio.
Su padre jugaba vóley y no quería que se meta de lleno en ese deporte. La apuesta por el fútbol era el mejor camino.
“Mi papá no quería, porque en el país no tiene tanto apoyo como el fútbol. Siempre me alentó a seguir el fútbol”, agregó.
Refirió que “es bueno para el fútbol paraguayo, que arqueros jóvenes vayan saliendo y teniendo oportunidades”.
El plantel del Ciclón se realizó ayer el hisopado. En los próximos días se espera la llegada del experimentado delantero argentino Mauro Boselli, ex Corinthians, confirmado como primer refuerzo.
PATIÑO SÍ, COLMÁN NO
Cerro Porteño hizo uso de la opción de compra por el defensor central Juan Patiño con la adquisición del 50% del pase. Desde Racing de Avellaneda confirman que finalmente ingresan US$ 350.000 por la operación. El defensor firma contrato por tres años con el Ciclón.
En tanto, no hubo arreglo para lograr la continuidad del ofensivo Josué Colmán, quien se constituye en otra baja para el plantel actual.