• Alba Delvalle
  • Periodista
  • albadelvalle@lanacion.com.py
Es un impulsor del desarrollo del talento y apasionado por el trabajo en equipo, cuenta con 20 años de experiencia en empresas nacionales y multinacionales. A la vez es parte de voluntariados como miembro del consejo consultivo de la Fundación Saraki, apoya la inserción laboral de personas con discapacidad, también realiza proyectos de RSE relacionados al entrenamiento de jóvenes para el primer empleo y la promoción del liderazgo femenino dentro de las organizaciones. Se trata de Ulisses Cabral Saueia, quien desde hace casi 2 años lidera el equipo de ManpowerGroup Paraguay como gerente general.

¿Cómo se inició en el mundo laboral?

–Empecé muy joven trabajando en McDonald´s, me tocó desarrollarme en todas las posiciones, desde hacer las famosas hamburguesas y papa fritas hasta llegar a liderar equipos de trabajo, donde aprendí la importancia de la actitud positiva y la motivación para el logro de resultados. También tuve la oportunidad de trabajar para Tigo, liderando equipos en el segmento corporativo, operaciones con clientes, marketing y comercial, incluso en una etapa viviendo fuera del país, en El Salvador. Luego de esto, ingresó a ManpowerGroup como Gerente Comercial para después asumir el desafío de encabezar la operación en Paraguay.

¿Actualmente, qué tiene a su cargo y a cuánta gente lidera?

–Actualmente lidero la operación de ManpowerGroup Paraguay, empresa líder en soluciones de capital humano, trabajan en nuestro equipo un staff de 80 colaboradores directos y otros 2.000 colaboradores nuestros en diferentes clientes.

¿Qué es para usted el liderazgo y cómo debe ser un líder?

–Esencialmente entiendo por liderazgo a la actitud y la capacidad de poder servir a las personas, a su desarrollo, empoderamiento y despliegue de sus talentos. Un líder debe tener visión y ser comprometido, debe tener la capacidad de inspirar a su equipo para el logro de grandes resultados. En ese sentido, la determinación para tomar decisiones, la innovación y adaptabilidad a los cambios deben ser sus principales aliados.

  • “Desde ManpowerGroup impulsamos el desarrollo del talento y vemos a Paraguay como un mundo de oportunidades, existe gente joven y capaz, por sobre todas las cosas con excelente actitud y ganas de crecer, lo cual nos pone en una situación positiva para los desafíos que vendrán”.

¿Cómo se da esto en el mundo de los RRHH, es más particular?

–Tenemos el desafío de colaborar con el crecimiento y el desarrollo de las personas como el de las organizaciones, el compromiso es grande, sin liderazgo sería imposible.

¿Qué es para usted el éxito, se considera una persona exitosa?

–Normalmente se asocia al éxito como sinónimo de logros o grandes resultados. Sin embargo para mi es ir mucho más allá de los resultados o más allá del mundo profesional, podría resumirlo en poder disfrutar y ser feliz con lo que uno hace, en ese sentido me considero una persona muy afortunada.

¿Tuvo que atravesar por situaciones difíciles en algún momento?

–En un ambiente en donde los mercados son dinámicos y cambiantes, siempre estamos expuestos a escenarios difíciles y creo que la clave está en cómo reaccionamos a los mismos. La actitud positiva, la resiliencia, la adaptabilidad a los cambios y la sinergia de los equipos son factores claves que ayudan a atravesarlos.

¿A qué apunta en lo personal y profesional?

–A seguir evolucionando y creciendo como persona, en lo profesional a seguir desarrollando equipos de alto desempeño en donde los valores personales sean la base de los grandes resultados.

¿A nivel regional y global, cuáles son las tendencias en los nuevos talentos?

–Es importante entender que hoy en día el talento se constituye en un activo estratégico para las organizaciones. Claramente se vuelve un diferenciador y es el principal impulsor del éxito empresarial, es decir las empresas pueden tener inversiones, un excelente plan estratégico y de comunicación, pero sin la gente correcta sin duda fracasarían. Entre las macro tendencias más importantes se encuentran, la revolución tecnológica, las nuevas generaciones, la escasez de talento y la sofisticación a la hora de elegir. Las empresas deben trabajar por construir una marca empleadora positiva, incluir tecnología en sus procesos de interacción con los candidatos, brindar ambientes de trabajo con apertura y flexibilidad, potenciar la diversidad de género y establecer un plan de carrera que permita el desarrollo de sus colaboradores.

¿Cómo ve el desarrollo de talentos en el país?

–Desde ManpowerGroup impulsamos el desarrollo del talento y vemos a Paraguay como un mundo de oportunidades. Existe gente joven y capaz, por sobre todas las cosas con excelente actitud y ganas de crecer, lo cual nos pone en una situación positiva para los desafíos que vendrán.

Dejanos tu comentario