En el marco de las celebraciones por los 80 años de presencia japonesa en Paraguay, en el Auditorio "Agustín Pío Barrios" del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo) los descendientes de los migrantes presentarán un espectáculo escénico denominado "Ayumu michi" (Caminar el camino), esta noche, desde las 21:00.

Las entradas pueden ser adquiridas en la Asociación Japonesa de Asunción (Carios 1.864 casi República Argentina) y en las oficinas del Centro Nikkei Paraguayo-Edificio del Centro Hokkaido (Facundo Machaín 5.577 casi Tte. Ángel Espinoza) y otros puntos más.

"Ayumu michi" es un espectáculo multidisciplinario que conjuga teatro, danza, música, expresión corporal, prosa poética e imágenes que narran la travesía que realizaron los primeros japoneses, en 1936, para llegar a Paraguay, así como también las dificultades que atravesaron para luego resurgir en tierra guaraní.

Más de 30 artistas, "nikkei", descendientes japoneses, junto a paraguayos, subirán a escena con el objetivo de transmitir al público, con alegorías y simbolismos, las memorias de sus antepasados y, al mismo tiempo, mostrar el presente, proyectándose a un futuro en busca de identidad. La obra también pretende retribuir y reconocer la hospitalidad del pueblo paraguayo durante todos estos años.

"Ayumu michi" está bajo la dirección general de la actriz, productora y comunicadora, Sachiko Tanaka (26), "san sei" (descendiente de tercera generación), de padre japonés y madre paraguaya.

La obra tendrá una duración de 1 hora y en escena estarán 12 actores principales, cuatro músicos que acompañarán toda la obra con composiciones exclusivas y un grupo musical de la colonia japonesa de Iguazú que ejecuta el "taiko" (tambor japonés), uno de los instrumentos tradicionales más antiguos de Japón.

Dejanos tu comentario