Ben Protess
© The New York Times 2016
El Departamento de Justicia anunció cargos criminales contra dos ex negociadores del Deutsche Bank bajo la acusación de manipular las tasas de interés. Se convirtieron así en los últimos empleados de Wall Street en ser atrapados en la represión de amplio alcance llevada a cabo por el gobierno estadounidense.
Los ex negociadores, Matthew Connolly y Gavin Campbell Black, fueron acusados de cargos de manipulación de la tasa interbancaria de oferta de Londres, o Libor, una tasa de referencia que sustenta billones de dólares en hipotecas, préstamos estudiantiles y otras deudas.
Antes de dejar el Deutsche Bank, la mayor institución financiera de Alemania, los ahora acusados eran allí negociadores de alto nivel. El Sr. Connolly, quien fue detenido el jueves, era el director de una mesa de operaciones en Nueva York que trabajó con productos financieros basados en la Libor. El señor Black era director en una mesa de operaciones del Deutsche Bank en Londres.
El caso en contra de los ex negociadores, que tiene lugar más de un año después de que el Deutsche Bank resolviera su papel en el esquema, representa una escalada de la larga investigación del Departamento de Justicia sobre la manipulación de la tasa Libor. La investigación ya ha dado lugar a casos criminales contra seis bancos, incluidos Barclays y UBS.
Cuando el Deutsche Bank llegó a un acuerdo por los cargos en su contra - el año pasado – aceptó pagar 2,5 mil millones de dólares en sanciones criminales y administrativas, un verdadero récord para los casos Libor. El Deutsche Bank también acordó aceptar una declaración de culpabilidad penal para la filial británica que está en el centro del caso.
El proceso Libor es inusual, ya que también incluye cargos contra empleados de los bancos. Al inicio de la crisis financiera, los bancos pagaron miles de millones de dólares en multas, pero ninguno de sus altos ejecutivos fue a prisión, avivando críticas al manejo que el Departamento de Justicia hizo de la mala actuación de Wall Street.
Por el contrario, el Departamento de Justicia acusó a 13 personas vinculadas a la manipulación de la Libor. Tres se declararon culpables, dos fueron condenados en el juicio y los casos restantes están en curso.
"Millones de personas en todo el mundo confían en la Libor y otros puntos de referencia financieros globales como tasas precisas y honestamente informadas", dijo en una declaración Leslie R. Caldwell, jefe de la división criminal del Departamento de Justicia en Washington, que encabeza la investigación penal en el caso Libor. "La manipulación de estas tasas socava la integridad de nuestro sistema financiero y el Departamento de Justicia seguirá haciendo responsables, tanto a las instituciones financieras, como a las personas, para rendir cuentas por sus conductas".
El Sr. Connolly y el Sr. Black no son los únicos negociadores Deutsche Bank acusados en el caso. Michael Curtler, otro ex operador del Deutsche Bank en Londres, se declaró culpable en octubre del 2015 y es muy probable que coopere con el gobierno.
Los abogados del Sr. Connolly y del Sr. Black no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Una portavoz del Deutsche Bank también declinó hacer comentarios.
La investigación Libor, que comenzó hace ocho años con un solo investigador en la Comisión de Negociación de Commodities a Futuro, se ha extendido a las agencias penales y reguladoras de todo el mundo. La comisión de comercio es una agencia reguladora civil en Washington, pero el Departamento de Justicia maneja el componente penal del caso.
La investigación se centró en el panel de bancos que hicieron propuestas diarias para ayudar a establecer la Libor, era un promedio de la cantidad que esos bancos decían que pagarían para pedir préstamos el uno del otro. Como punto de referencia para billones de dólares en productos financieros, la Libor es una piedra angular del mercado financiero.
El Departamento de Justicia dijo que el Deutsche Bank y sus operadores habrían presentado "falsas y fraudulentas contribuciones a la Libor" en beneficio de sus propias posiciones de negociación. Ellos hicieron esas presentaciones, sostuvo el Departamento de Justicia, antes que presentar "los costos honestos e imparcial de los préstamos".