La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) presentó ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General del Estado, un pedido de auditoría del expediente del caso que involucra al senador Víctor Bogado, en la causa abierta por el presunto cobro indebido de honorarios, caso más conocido como el de la "Niñera de Oro".
En ese sentido, los profesionales del derecho solicitan la aplicación de sanciones tanto a los acusados y a sus respectivos defensores, inclusive al juez, considerando el comportamiento procesal y el abuso del derecho.
La nota fue firmada por las abogadas Katya Gonzalez y María Esther Roa Correa, en su carácter de presidenta y secretaria de la Coapy, quienes además solicitaron a la Fiscalía un mayor compromiso institucional en los casos en los que se investiga corrupción pública, según explicó González.
El documento sostiene que las reiteradas dilaciones procesales presentadas por los acusados constituyen conductas procesales impropias que configuran ejercicio abusivo del derecho y abierta mala fe, más aún considerando que durante todo el proceso que se inició hace casi tres años se suspendió ya ocho veces la audiencia preliminar.
"Solicitamos que la Corte Suprema de Justicia realice la auditoría del proceso penal que involucra al senador Víctor Bogado y de esta forma determine la eventual responsabilidad de magistrados, fiscales y/o abogados particulares en los aplazamientos temerarios de este proceso penal", dice también la nota.
Al hacer referencia al último incidente, en que el abogado Willian Ruiz Díaz renunció a defender al senador Bogado minutos antes del inicio de la preliminar, las abogadas recuerdan que "el renunciante no podrá abandonar la defensa mientras no intervenga su reemplazante", por lo que sostienen que Ruiz Díaz debió estar presente en la audiencia preliminar fijada para los días 12, 13 y 14 de abril pasado.
En consecuencia, asegura que el juez penal de garantías, Óscar Delgado, debió aplicar las sanciones previstas por el Código Procesal Penal. "Numerosos profesionales del derecho han sido pasibles de las sanciones disciplinarias por hechos mucho menos graves que los relatados en esta presentación", concluye la nota.