Con el fin del año lectivo en puerta, con muchos jóvenes que culminaron el nivel secundario en los diferentes colegios de Asunción y del interior del país y más aún, con la llegada de las vacaciones, la Oficina de Legalizaciones de la Corte Suprema de Justicia, en lo que va del año, expidió más de 35.000 autorizaciones de permisos para viajes de menores al extranjero. Este documento se tramita ante el Juzgado de Paz de la zona en la que el menor reside con los padres, cuando hay acuerdo entre estos; caso contrario, se solicita una venia judicial ante un Juzgado de la Niñez y Adolescencia.

Esta situación se da debido a la culminación del año escolar y a la llegada de las vacaciones de verano.

Una vez que se procede a la entrega de la autorización expedida por el Juzgado de Paz o la venia judicial otorgada por el Juzgado de la Niñez y Adolescencia en la ventanilla de la Oficina de Legalizaciones, para la verificación de la firma del juez que figura en el documento, la verificación de la firma dura 15 minutos y luego el documento en cuestión es entregado nuevamente al interesado, quien tiene que tramitar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores la legalización.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el caso de la venia judicial, el documento primero tiene que ser tramitado ante el Ministerio de Justicia y luego en la Cancillería para su legalización correspondiente, y cuando existe un conflicto importante entre los padres del menor, el documento se tramita con un juicio ante un juzgado de la niñez y la adolescencia. El documento se entrega gratuitamente y se obtiene con la presentación de la cédula de identidad del interesado. Los destinos para los que más se piden los permisos del menor son Brasil, Argentina, Uruguay, México, Cancún, Punta Cana y otros sitios.

La Oficina de Legalizaciones está en la planta baja del Palacio de Justicia y su horario de atención es de 7:00 a 13:00, de lunes a viernes.

Déjanos tus comentarios en Voiz