La muestra, compuesta por 35 obras de pequeño mediano y gran formato, recopila parte de su historia en Paraguay. Abarca tres salas y se extenderá hasta el día 20 de noviembre.

Juan Guerra Gaja (1931 – 1996) nació en Montevideo, y se radicó en Paraguay en la década de los 80. Estudió en el taller El Molino del maestro Alceu Ribeiro, discípulo directo de Joaquín Torres García. Retrató a grandes personalidades, actores, políticos y estadistas. Sus especialidades eran los retratos, interiores y calles de la ciudad, siempre con la figura humana como tema recurrente. Con la exposición "De lo aparente a lo concreto" (1992) presentó un nuevo estilo de pintura denominado por él mismo como "deformismo neo-expresionista", compuesto de nuevos retratos de seres deformados. Sus últimos años se dedicó a generar espacios artísticos tales como La Galería Mediterránea, en Asunción, y La Casona de Gaja, en San Bernardino. También ejerció la docencia en la Escuela de Bellas Artes.

"… Registró los usos y costumbres de su gente, investigó el Asunción de antaño y recreó escenas costumbristas de principios de siglo XX. Siguió con los retratos, tanto de referentes de la sociedad, como de la gente de pueblo, indígenas, amigos... Vivió disfrutó, fue inconformista y altamente crítico de su tarea, pero sobretodo soñó que podía hacer algo diferente y ayudar a otros a lograrlo", eso recuerda su hija, la también artista plástica y actriz, Alicia Guerra.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz