Después de un largo debate, la Cámara de Diputados finalizó ayer el estudio de la normativa sobre la Ley 5016/2014 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. La propuesta ya cuenta con media sanción y será remitida al Senado para su análisis.

El objetivo de la propuesta fue la modificación de varios artículos así como la derogación de otros de la que queda ahora con la denominación de "Ley General de Tránsito y Seguridad Vial". Sobre la base de los puntos cuestionados por varias organizaciones sociales y gremios, varios apartados fueron aprobados de forma unánime.

Durante parte del debate del artículo sobre el decomiso de vehículos (Art. 94), el liberal Dionisio Amarilla lo señaló como violatorio del artículo 109 de la Constitución. "El presidente Maduro queda un poroto frente a esta redacción", aseveró, lo cual generó la reacción de la proyectista, Fabiola Oviedo, quien espetó a su colega que desde hace un mes tanto ella como sus asesores son blanco de ofensas, se los señala como "paranoicos y autoritarios", y que además ahora la comparan con el mandatario venezolano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto a la obligación de que los conductores sean sometidos al alcotest, Amarilla reprobó la obligatoriedad de someter a cualquier conductor al procedimiento solicitando que el mismo sea establecido solo en casos como accidentes de tránsito considerando que no se puede presumir que todos los conductores estén bajo los efectos del alcohol. La posición no prosperó.

Otro de los puntos modificados es la aprobación de la edad mínima de 18 años para la obtención de la licencia para conducir rodados. La disputa fue desarrollada entre los colorados Bernardo Villalba, Ovelar, Oviedo y Amarilla, en cuanto el resto de los diputados prefirió no emitir mayor opinión. Otros brillaron por sus ausencias.

Déjanos tus comentarios en Voiz